Anuncian apertura de inscripciones para la próxima edición del Festival de Cine de Gibara.

Lo más Visto

Foto: FIC Gibara | RRSS

Del 1 al 5 de agosto de 2023, se celebrará una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara), organizado por el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el Gobierno de Holguín y el Gobierno de Gibara.

En su 17ª edición, se conmemoran 20 años desde que Humberto Solás dio inicio a esta aventura. «Hemos sido testigos del crecimiento de un festival y de un pueblo que ha vuelto sus ojos al cine. Cuando en 2003 Humberto Solás concretó un ambicioso sueño de manera humilde, tal vez no imaginó la magnitud que tomaría», destaca la nota de prensa que promociona sus perfiles en redes sociales.

“Humberto cumplió y contagió a muchos. Dos décadas después, ya no es solo el festival del cine alternativo y de bajo presupuesto. En nuestro espacio se han encontrado lo más periférico y vanguardista con lo más notable de los circuitos internacionales”, añade el comunicado.

El texto explica la evolución del evento a lo largo de su historia: “Jóvenes que miraron sus películas en las primeras ediciones han regresado para presentar sus obras, llevándolas cargadas de éxitos internacionales.”

Asimismo, se destaca la multiculturalidad y el intercambio de experiencias entre nuevas y veteranas generaciones: “Este es un pueblo con un amor por el arte que impresiona a los más exigentes y moviliza a los más dispuestos. Este es el festival que une a los exitosos con los emergentes, a los establecidos con los noveles.”

En la 17ª edición podrán competir materiales en idioma original (subtitulados al español) con fecha de finalización de 2021 hasta la actualidad.

Las categorías de competencia serán:
– Largometraje de ficción
– Cortometraje de ficción
– Largometraje documental
– Cortometraje documental
– Animación y videoarte

En este sentido, el plazo de admisión para la recepción de las obras estará abierto del 20 de enero al 15 de mayo de 2023.

Como es habitual, el jurado de cada categoría estará formado por reconocidas personalidades nacionales e internacionales del cine, el audiovisual y las artes, y las principales obras ganadoras recibirán el premio Lucía, junto con otros premios y menciones colaterales.

La inscripción de las obras se llevará a cabo a través de este formulario.

Este formato de inscripción, una vez completado, deberá ser descargado, firmado y enviado al correo electrónico [email protected] con la firma digital adjunta como requisito para su consideración.

Las obras deberán ser enviadas (a través de un enlace para su descarga) al correo electrónico [email protected] si no se ha incluido en la planilla de inscripción.

Para más información, puede escribir al
correo: [email protected] o llamar a los
teléfonos: +53 78369493, +53 78383650 al 56. Ext: 195 y 196.

Más Noticias

Últimas Noticias