Siri, el famoso asistente de voz de Apple, no es tan “perfecto” como podríamos pensar. A pesar de su eficiente funcionamiento, los usuarios han expresado quejas sobre su rendimiento y nivel de privacidad, aspectos que el equipo liderado por Tim Cook ha comenzado a abordar.
De acuerdo con el anuncio de la compañía, Apple dejará de enviar las solicitudes de Siri a sus servidores. Esta decisión no solo mejora notablemente el rendimiento del asistente de voz, sino que también trata los problemas de privacidad mencionados por los usuarios.
Durante la conferencia mundial de desarrolladores de Apple (WWDC), se informó que, al momento del lanzamiento de las nuevas versiones de los sistemas operativos de la empresa en otoño de este año, Siri procesará el audio “en el dispositivo”.
Esto implica que, para la mayoría de las consultas, no será necesario enviar ninguna grabación a los servidores de Apple.
“Con el reconocimiento de voz en el dispositivo, el audio de las solicitudes de los usuarios se procesa por defecto en su iPhone o iPad”, comentó un portavoz de Apple, según lo citado por el medio británico The Guardian.
Además, este representante aclaró que el procesamiento de muchas solicitudes realizadas a Siri se llevará a cabo directamente en el dispositivo, lo que posibilita que estas se manejen sin necesidad de una conexión a Internet.
Entre las peticiones que se podrán gestionar se incluyen el lanzamiento de aplicaciones, la configuración de temporizadores y alarmas, ajustes de configuración y el control de la música.
Precisamente, The Guardian reveló hace apenas dos años una vulnerabilidad en la privacidad de los datos de audio del asistente digital.
En 2019, este periódico británico expuso que los “evaluadores” de Siri escuchaban con frecuencia información confidencial como parte de su trabajo para valorar la calidad de las respuestas del asistente de voz.
En ese momento, la compañía se disculpó y, tras una pausa de tres meses en el programa de evaluación, permitió a los usuarios optar por no tener su discurso analizado por humanos.