Aprehenden a involucrados en fraudes multimillonarios en Cuba | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

Durante un operativo policial en la provincia de Villa Clara, se detectaron y desarticularon dos estafas millonarias, ambas relacionadas con la compra-venta ilegal de alimentos y bebidas alcohólicas.

La emisora estatal CMHW informó que el primer caso corresponde a una estafa bien estructurada que se valía de perfiles en redes sociales para realizar compras en grandes cantidades a trabajadores por cuenta propia.

El Teniente Coronel Héctor de la Fe Freire, Jefe del Ministerio del Interior en la provincia, explico que, tras el primer contacto en las redes, los comerciantes eran dirigidos a una vivienda específica en Santa Clara para la entrega de la mercancía.

En ese lugar, recibían un pago parcial y se les indicaba que el resto del dinero se les entregaría en otra dirección. Sin embargo, una vez que los vendedores se retiraban para recoger el pago completo, un grupo organizado se encargaba de extraer los productos rápidamente, haciéndolos desaparecer.

“Una vez que llegan a esa vivienda, ubicada en el consejo popular del Condado, descargan la mercancía y el estafador se propone a realizar un primer pago. Según el informe oficial, ese primer pago contenía billetes visibles de 1000 CUP, pero casi todos eran billetes de 1”, amplió De la Fe.

También confirmó que los estafadores, incluidos el autor principal, la dueña de la vivienda y los responsables de sustraer la mercancía, fueron detenidos y enfrentan cargos de estafa. Según el medio citado, los engañadores son seis ciudadanos de Villa Clara, con edades comprendidas entre 21 y 47 años.

Se recuperó parte de la mercancía, que incluye 50 cajas de leche condensada, 21 cajones de galletas importadas y 2,314,080 CUP.

En el segundo operativo, se recuperó casi la totalidad de un cargamento de cerveza Cristal, valorado en más de 15 millones de CUP, que había sido vendido a un precio inferior al acordado en una estafa similar. El principal implicado también fue arrestado.

El oficial del MININT explicó que “había más de 20 palets de cerveza Cristal provenientes del occidente del país, y se concertó una compraventa en Santa Clara. Cuando la persona propietaria de la mercancía llegó a la ciudad, se dirigió a la vivienda del estafador.”

Tras relatar estos dos casos, De la Fe reiteró la importancia de verificar la identidad de compradores y vendedores a través de las redes sociales. Asimismo, instó a los ciudadanos a asegurarse de que los lugares donde se realicen las transacciones estén aptos para evitar este tipo de estafas.

Más Noticias

Últimas Noticias