Collage Fotográfico: RRSS
Escrito por: Fede Gayardo
La Aduana General de Cuba ha logrado detectar un intento de extracción ilegal de 2 kg de oro en lingotes, así como la incautación de 30 mil dólares falsos que se intentaban introducir en el país.
Según un post en X de William Pérez González, vicejefe primero de la Aduana, los lingotes estaban “escondidos en un doble fondo de un equipaje en el aeropuerto de La Habana”.
En cuanto a los dólares falsos, Pérez comunicó que estos fueron hallados en el aeropuerto de Varadero y provenían de Estados Unidos.
La identificación de los billetes se realizó como parte de un “ejercicio intensificado para combatir las drogas”, el cual ha estado en marcha en la isla durante las últimas semanas.
Pérez González indicó que ambos incidentes han sido denunciados y que “los involucrados enfrentarán acciones penales” gracias a “la preparación y agudeza de los oficiales”.
Hasta el momento, la publicación oficial no ha esclarecido el motivo del intento de ingreso de los dólares a Cuba ni la identidad de las personas implicadas.
#AduanadeCuba identifica la extracción ilegal de 2 kg de oro en lingotes ocultos en un doble fondo de un equipaje en el aeropuerto de La Habana. El hecho fue denunciado y los implicados enfrentarán acciones penales. La destreza y observación de los oficiales son una fortaleza #FronteraSegura. pic.twitter.com/LW9sKaYwBC
— William Pérez González (@vicejefeagr) 23 de marzo de 2025
A finales de la semana pasada, la Aduana General advirtió sobre el aumento en la entrada de drogas por vía aérea a través de las llamadas “mulas a ciegas”, viajeros que transportan paquetes a Cuba a cambio de dinero, sin tener conocimiento del contenido real.
De igual manera, la entidad alertó sobre la detección de una “nueva modalidad de consumo de drogas”, que viajaba al país bajo la forma de “tirillas sublinguales con THC”.
Con estas acciones, la Aduana reafirmó su “continuo combate contra las drogas” y su política de “tolerancia cero” ante el tráfico y el consumo de sustancias ilegales, un fenómeno que, como se ha evidenciado recientemente, sigue en aumento.
El año pasado, de acuerdo a cifras oficiales, los agentes de aduanas detectaron 35 casos de tráfico de drogas, más de 300 productos relacionados con actividades de contrabando y un “número notable de armas”.