Foto: Cuba Noticias 360
Las tarifas máximas y precios del servicio de telefonía fija alternativa han sido actualizados mediante la Resolución 8 de 2024 del Ministerio de Comunicaciones, la cual ha sido publicada en la Gaceta Oficial de Cuba No. 64 Ordinaria de 2024 e incluye el nuevo anexo que establece dichas tarifas.
Con el objetivo de “flexibilizar y aumentar el uso de este servicio”, se han modificado estas cifras, estableciendo una cuota mensual de 20,00 CUP bajo un carácter de pospago.
Asimismo, se permite originar y recibir llamadas nacionales hasta que se agote el saldo disponible. Además, se contabilizarán los minutos entrantes desde teléfonos fijos, así como los de salida hacia cualquier red.
En este contexto, las cuentas se podrán recargar a través de los métodos existentes para continuar realizando llamadas nacionales, internacionales y enviar SMS, de acuerdo con las tarifas horarias fijadas, las cuales se pueden consultar en el anexo al final de esta nota.
La resolución también define los cargos aplicables por instalación, cambios o modificaciones en el servicio contratado, que incluyen: instalación o reinstalación del servicio a un costo de 180,00 CUP; cambio de número con un valor de 30,00 CUP; cambio de SIM a 75,00 CUP; cambio de montaje para el FANI a 30,00 CUP; cambio de lugar a 30,00 CUP; reconexión para el FANI a 24,00 CUP; cargo por conexión precedida de desconexión por falta de pago a 24,00 CUP; y alta por continuidad de servicio (para FANI o FAI) a 180,00 CUP.
Además, se establecen tarifas para el servicio telefónico basado en la telefonía fija para diversas entidades, incluyendo órganos y organismos de la Administración Central del Estado, empresas estatales, mixtas, de capital totalmente extranjero, cooperativas, organizaciones políticas y de masas, fundaciones, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, instituciones religiosas, órganos autónomos, así como sucursales, embajadas y organismos internacionales.