ArchDaily distingue a un despacho de arquitectura de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Infraestudio | Instagram

La renombrada revista de arquitectura ArchDaily ha destacado en un extenso artículo a un grupo de arquitectos cubanos conocido como Infraestudio, nombrándolo “una de las mejores nuevas prácticas de arquitectura del 2023”.

El reportaje, detallado en su contenido, reconoce el trabajo realizado por estos arquitectos. Según se menciona en los primeros párrafos, en Infraestudio “se dedican a crear una arquitectura que se integra en el paisaje, usando el vacío como una representación de una idea, centrándose en estrategias más que en formas, y construyendo con lo esencial”.

Establecido en La Habana desde su fundación en 2016, el grupo está conformado por Fernando Martirena, Anadis González, entre otros colaboradores, quienes “abordan su trabajo desde lo narrativo y lo discursivo, experimentando con diversos recursos como edificios, investigaciones, exposiciones, escritos y activismo. Esto les ha permitido actuar con sutileza en una ciudad que parece detenida en el tiempo, relatando cómo es actualmente hacer arquitectura contemporánea en Cuba”, indica ArchDaily.

Entre los proyectos destacados del estudio se menciona el Centro de Arte Contemporáneo Línea 508, situado en el Vedado Habanero. También se presenta en esta misma área el proyecto Jardín Rojo.

“Al recibir el encargo de rehabilitar un Pent-house con piscina en el Vedado, optamos por intervenir únicamente en el área exterior. Consideramos que la modernidad de los interiores y la maravillosa vista eran dos soluciones ya establecidas, pero el espacio intersticial exterior que los conectaba captó nuestra atención. Modificar los contornos del patio añadiendo nuevas jardineras y empleando un único material en todas las superficies transformó este espacio interior-exterior en un jardín rojo”, se expone en el comunicado sobre la obra.

Infraestudio también ha desarrollado proyectos en lugares como Cojímar con Casa Gruta, y cerca de la playa con el proyecto Casa C. En ambos, se resalta la creatividad y la reinterpretación de los recursos existentes.

Más Noticias

Últimas Noticias