Arielle Smith, originaria de Cuba, se lleva el Premio Laurence Olivier 2022.

Lo más Visto

Fotos: RRSS

La coreógrafa cubana Arielle Smith fue galardonada con el Premio Laurence Olivier 2022 del Reino Unido en la categoría de Logro Sobresaliente de la Danza, gracias a su obra “Jolly Folly”, incluida en el programa Reunion del English National Ballet.

“Quiero agradecer a mis bailarines, porque nada de esto sería posible sin ellos. A todos mis seres queridos, a mi mamá, mi hermana, mi novio que está aquí, a mi papá en casa, y a toda mi familia en Cuba, los amo a todos. Gracias, ¡esto es increíble!”, expresó emocionada la joven durante la gala al recibir el premio.

También utilizó sus redes sociales para expresar su agradecimiento por el reconocimiento, comentando que le parecía irreal haber alcanzado un premio de tal magnitud.

“Jolly Folly” competía en la categoría de Logro Sobresaliente de la Danza contra “De punta a cabo”, de la compañía Acosta Danza, dirigida por el reconocido coreógrafo y bailarín cubano Carlos Acosta.

La coreografía que le otorgó el galardón a Smith rinde homenaje a la trayectoria artística de la icónica Alicia Alonso, quien fue celebrada como la Prima Ballerina Assoluta en la isla, según ha señalado su creadora.

Dicha obra tuvo su estreno en el teatro Sadler’s Wells de Londres y también fue adaptada a un cortometraje de 16 minutos, dirigido por Amy Becker-Burnett en diciembre de 2020, en el marco de las celebraciones por el centenario del nacimiento de la célebre Alicia Alonso.

Arielle Smith, de 25 años, dejó Cuba a los 9 años, pero continúa vinculada a su país natal y a sus raíces, siendo una firme defensora del acceso a la danza para los más desfavorecidos.

Inició su carrera a una edad temprana, al obtener una beca de artes escénicas a los 11 años. A los 16 años, ingresó a la escuela Rambert y, tras crear danzas para sus compañeros y para el National Youth Ballet, se enfocó en desarrollar su propio trabajo una vez graduada.

Con 22 años, fue contratada como coreógrafa asociada en «Romeo y Julieta» de Matthew Bourne y ha continuado creando tanto en colaboraciones como de manera independiente.

La joven cubano-británica es actualmente considerada una de las cinco coreógrafas que están renovando la danza en el Reino Unido, aportando una visión contemporánea y distintiva, según expertos en el campo.

Más Noticias

Últimas Noticias