Arimao: la iniciativa de cable submarino que enlazará Isla Martinica con Cienfuegos.

Lo más Visto

Un acuerdo que facilitará la ampliación y diversificación de las capacidades internacionales frente a la creciente demanda de servicios de conexión a internet y de banda ancha ha sido firmado por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y la compañía francesa Orange S.A.

Este acuerdo involucra un sistema de cable submarino que será implementado por ORANGE, a través de su filial Orange Marine, y que establecerá una conexión entre la isla caribeña de Martinica y la provincia de Cienfuegos. Según declaraciones de medios estatales, esta iniciativa permitirá a ETECSA fortalecer su expansión internacional.

La infraestructura del cable estará completada en 2023, lo que proporcionará al país una nueva ruta para servicios internacionales y diversificará geográficamente la conectividad actual, de acuerdo con las proyecciones de los organismos involucrados.

Aunque en la actualidad el proyecto está en desarrollo y cuenta con todos los permisos necesarios para su implementación, se espera que las entidades implicadas ofrezcan más detalles una vez que el mismo se haga efectivo.

El proyecto, denominado «Arimao», hace referencia al río que fluye desde la sierra del Escambray hasta la bahía de Cienfuegos, en el sur de la isla.

Como antecedente a este proyecto, es importante señalar que Cuba se unió a este tipo de cable submarino en 2012, a través de ALBA-1, que conecta La Guaira, en la costa norte de Venezuela, con Siboney, en Santiago de Cuba.

Hasta ese momento, la isla solo contaba con conexión satelital, que resulta más costosa y menos eficiente para las demandas de conectividad del país.

Recientemente, se informó que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) recomendó rechazar una solicitud de permiso para la instalación del primer cable de telecomunicaciones submarino que conectaría a EE. UU. con Cuba.

“El sistema de cables subacuáticos ARCOS-1 USA Inc. había realizado la solicitud a la FCC para adaptar su red, incluyendo la primera y única conexión de este tipo entre EE. UU. y Cuba”, comentó OnCuba News al respecto.

Más Noticias

Últimas Noticias