Foto: Vic Hinterlang / Shutterstock
La inmigración irregular podría ser tipificada como un delito estatal en Arizona, siguiendo el modelo de Texas y su política de tolerancia cero hacia los indocumentados provenientes de diversas naciones de la región y de otros continentes.
Recientemente, Texas aprobó una ley que permite a los jueces estatales deportar a migrantes sin el debido proceso legal.
Por su parte, Arizona planea implementar la SB1231 o “Acta de Invasión de Arizona”, que establecerá sanciones locales para la inmigración irregular y aplicará cargos menores a quienes crucen la frontera de manera ilegal. En el caso de reincidencias, se les impondrán acusaciones de delitos más graves.
Todas las agencias estatales y locales del orden tendrían “total inmunidad” ante demandas civiles si esta legislación es aprobada, siendo considerada una de las leyes más severas del estado contra los migrantes irregulares.
Los legisladores republicanos Janae Shamp y Joseph Chaplik impulsaron esta propuesta, que sigue la línea de acciones similares en Texas y Florida.
Hace cuatro años, Arizona se convirtió en el centro del debate migratorio al aprobar un proyecto similar conocido como “ley muéstrame los papeles”, lo que generó intensas protestas y un boicot económico contra el estado.
A pesar de ello, la SB1231 va más allá de su predecesora, ya que otorga a los jueces locales la facultad de decidir sobre estos casos migratorios y, además, emitir órdenes de deportación.