Imágenes: RL Hevia
Artículo: Raúl del Pino
La oportunidad de que el cubano Arlen López logre un tricampeonato olímpico se desvaneció este domingo tras un controvertido combate que determinó el acceso a la lucha por la medalla de oro en la categoría de 80 kilogramos, enfrentándose al ucraniano Oleksandr Khyzhniak.
A pesar de que el boxeador guantanamero obtuvo ventaja tras los dos primeros asaltos, la mayoría de los jueces decidieron respaldar al competidor europeo en el último asalto, otorgándole la victoria por decisión dividida de 3-2. Ni el campeón de Río 2016 y Tokio 2020 ni su equipo técnico en la esquina azul se mostraron conformes con un resultado que aviva las críticas sobre la dudosa actuación de los árbitros en el boxeo de París 2024.
Una nueva decepción para la delegación caribeña, que apenas tuvo oportunidad de celebrar la victoria de Erislandy Álvarez minutos antes en su combate por el pase a la final en la categoría de 63.5 kilogramos. El cienfueguero, ahora el único boxeador antillano con opciones de alcanzar la cima del podio, ofreció otra actuación sobresaliente contra el georgiano Lasha Guruli, llevándose el triunfo por un contundente 5-0.
El subcampeón mundial, quien fue el último de los cinco representantes del boxeo cubano en asegurar su lugar en los Juegos, apenas en mayo pasado, será también el último en salir de la capital francesa. Su próximo desafío será la final contra su verdugo del Mundial de Taskent 2023, el francés Sofiane Oumiha.
Este combate, programado para el miércoles 7 de agosto, promete ser uno de los encuentros más emocionantes que se lleve a cabo en el emblemático estadio Roland Garros, que albergará las finales del boxeo, y se espera que esté repleto de aficionados locales que brindarán su apoyo incondicional a su boxeador.
Loren Alfonso, otro cubano en busca de la medalla de oro en París
En otro evento de la mañana del domingo, otros dos cubanos también subieron al cuadrilátero del Arena París Nord en busca de conseguir al menos una medalla de plata en los 92 kilos. El habanero nacionalizado español Enmanuel Reyes se enfrentó al pinareño naturalizado azerí Loren Alfonso, siendo este último quien salió vencedor en otro resultado cuestionable por parte de los jueces.
«El boxeo se está desmoronando por los árbitros; no sé qué criterios utilizan», comentó un descontento Reyes después de finalizar el combate contra su connacional. El representante español también valoró positivamente la medalla de bronce que obtuvo en su segunda participación olímpica, tras haber tenido un desempeño pobre hace tres años en Tokio 2020.
“Estoy feliz porque es una medalla, que es lo más importante. Quería cambiar el color, pero los árbitros no me dejaron. No es culpa mía, di lo mejor sobre el ring, creo que boxeé mejor que el oponente”, aseguró un resignado Enmanuel, quien reflexionará tras un tiempo de descanso sobre si continuará persiguiendo su sueño de obtener la medalla de oro en Los Ángeles 2028.
Por su parte, Loren Alfonso ya superó su actuación en la capital japonesa, donde se llevó el bronce al perder en las semifinales ante el cubano López en la categoría de 80 kilos. Ahora tendrá la oportunidad de hacer historia para su país adoptivo el próximo viernes 9 de agosto, enfrentándose al uzbeco Lazizbek Mullojonov en la final.
Loren Alfonso 🇨🇺🇦🇿 vence a Enmanuel Reyes 🇨🇺🇪🇸 en las semifinales (92 Kg) de #París2024.
📊 Resultados de los jueces:
◾Juez 1: 29-28, Reyes.
◾Juez 2: 29-28, Loren.
◾Juez 3: 29-28, Loren.
◾Juez 4: 29-28, Loren.
◾Juez 5: 30-27, Loren.
¡EL CUBANO-AZERÍ VA POR ORO!🥇 pic.twitter.com/ZXafWJRaDu
— Deportes Andy Lans (@DeportesAndy) 4 de agosto de 2024