Foto: Jorge Luis Baños | CN360
El diseñador cubano Arnulfo Espinosa ha inaugurado su última exposición titulada “Marcas Registradas”, que se lleva a cabo en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de La Habana.
Esta muestra se enfoca en las tipografías y las marcas, un estilo que ha caracterizado el trabajo de Espinosa a lo largo de más de 20 años de carrera profesional, y que se hace evidente en su proyecto LaJabaCity.
Es precisamente este «alter ego» del artista el que se manifiesta en la exposición, presentándose ante el público cubano como un recorrido por la evolución de dicho proyecto a través de diversos formatos artísticos que van más allá del diseño gráfico convencional.
La curadora de la exposición, Caridad Blanco, mencionó en las palabras del catálogo que “LaJaba a la que nos referimos es un contenedor de ideas: un espacio de pensamiento. Un ejercicio irónico que nos retrata en medio de nuestras circunstancias, y se refleja a sí mismo como fenómeno ‘marcario’ sui géneris”.
El proyecto de Espinosa comenzó hace siete años, cuando encontró un espacio en Facebook en 2016 para documentar, desde la perspectiva del diseño gráfico, la relación política y cultural entre EE.UU. y Cuba.
“A modo de laboratorio creativo de comunicación visual -con el apoyo de la periodista Lisandra Fariñas-, LaJaba es sin duda una expresión de autor, con un lugar propio en Instagram desde 2018, desde donde también se puede percibir a ese otro Arnulfo; al irreverente, al que posee un agudo y cáustico sentido del humor”, añadió Blanco.
Entre los elementos destacados de la muestra se encuentran la inserción o “adaptación” de marcas mundialmente reconocidas como Coca-Cola, Levi’s, Puma, Ford, Dell, Canon, Dior, Converse, IKEA, Prada, Lego, entre muchas otras, que son resemantizadas desde el diseño para transmitir un mensaje que, aunque divertido, es a la vez innovador, directo y provocador.
Estos elementos, según la curadora cubana, son activados “a través de la parodia, del choteo, utilizando el ‘spanglish’, recurriendo al refranero y al dicho popular, como parte de una estrategia creativa abierta a lo popular y situando ese acervo gráfico universal al servicio de la sátira, convirtiendo en íconos vernáculos la visita a este arsenal”.
LaJabaCity también ha explorado otros soportes para transmitir su mensaje, como jabas, pulóveres y plataformas digitales; sin embargo, estos no son los únicos pilares de este proyecto. “Así como tampoco lo son su arsenal simbólico desarrollado como expresión de un yo más profundo, reflexivo y crítico durante la pandemia. Estas otras reflexiones de LaJaba tienen un papel central en esta exposición. ‘Marcas Registradas’ las expresa a través de carteles, esculturas y videoanimaciones, mediante acciones que conectan con el público”, agrega Blanco.
Arnulfo Espinosa es graduado en Diseño Informacional por el Instituto Superior de Diseño (ISDi) de La Habana (2001) y se destaca principalmente en el desarrollo de marcas gráficas, sistemas de identificación visual, cartelística y portadas de discos, entre otras áreas del diseño gráfico.
Además, ha explorado el diseño de joyas, moda y arte conceptual, y su trabajo ha sido exhibido en numerosos espacios, así como formado parte de antologías, colecciones y publicaciones especializadas. Espinosa también fue profesor durante más de diez años en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y en el ISDi. Asimismo, es autor de varios textos publicados en la isla y en España, centrados en marcas, logotipos y fondos gráficos.