Foto : RL Hevia (Archivo CN360)
Los Boston Red Sox han dado un paso decisivo al hacerse con uno de los jugadores cubanos más buscados en el mercado de la agencia libre: el veterano relevista Aroldis Chapman. Después de una destacada temporada con los Pittsburg Pirates, Chapman llega a la temporada baja con varias opciones sobre la mesa.
Aunque el acuerdo está sujeto a una revisión médica, la generosa oferta de 10.7 millones de dólares por parte del equipo de la División Este de la Liga Americana influyó significativamente en la decisión final de Chapman de unirse a su bullpen.
Con esto, el lanzador originario de Holguín se convertirá en el relevista con mayores ganancias en la historia de las Grandes Ligas, según la información proporcionada por la página especializada Spotrac, que fue compartida por el periodista Francys Romero en sus redes sociales.
Cuando el llamado “misil cubano” obtenga el salario que los Red Sox le otorgarán en 2025, habrá acumulado un total de 176 millones 566 mil 491 dólares a lo largo de 16 años en siete franquicias diferentes. Esta cifra supera los ingresos de Mariano Rivera, considerado el mejor cerrador de la historia de la MLB.
Durante sus 19 temporadas con los New York Yankees, el destacado panameño no solo participó en 1,115 partidos, cerrando 952 y salvando 652, cifras récord en el béisbol estadounidense, sino que también recaudó 169 millones 614 mil 125 dólares, una suma ahora superada por el cubano, quien también formó parte de los Mulos.
Curiosamente, el salario más alto que Chapman recibió en una sola temporada fue cuando se unió a los Yankees, un equipo que, tras el retiro de Mariano en 2013, buscaba un reemplazo de su caliber. No obstante, a pesar de los 21 millones que le otorgaron en 2017, los 20 en 2018 y prácticamente 100 millones en total durante siete años, el zurdo de Cayo Mambí no logró cumplir con las altas expectativas que se tenían de él.
Debido a esta situación, cuando su relación con Nueva York terminó en 2022, su valor se vio afectado, lo que resultó en un contrato de apenas un millón 875 mil dólares en Kansas City al año siguiente. Su situación mejoró hacia el final de esa temporada, dado que, tras ser cambiado a Texas y ganar la Serie Mundial, sus ingresos del año superaron los seis millones.
La destacada actuación de 2023, que culminó con su segundo anillo de campeón, permitió que los Piratas le ofrecieran un contrato para 2024 con un salario de 10 millones 500 mil dólares, acorde a su calidad. Ahora, a punto de cumplir 37 años, los Red Sox han vuelto a apostar por su talento y experiencia, especialmente para ayudar a reconstruir un equipo que aspira a regresar a la cima.