Foto: Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos
Texto: Hugo León
Recientemente, el director de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Manicaragua, en Villa Clara, fue arrestado debido a denuncias que lo vinculan con actos de corrupción y abuso de poder, según reportes en redes sociales.
La página de Facebook “Fuerza del Pueblo”, asociada a las autoridades policiales y gubernamentales de Villa Clara, informó que Fidel Galván León fue detenido tras recibir quejas de los residentes de Manicaragua, por los delitos de “abuso en el ejercicio del cargo, especulación y acaparamiento”.
De acuerdo con la fuente, el detenido aprovechaba las pipas de agua para su uso personal, asegurando un suministro constante para su hogar, que incluía una piscina. Asimismo, se le incautaron 75 litros de petróleo y 20 de gasolina.
El texto expresa que “el oportunismo, la desfachatez y el abuso del poder son repudiados en todas las esferas de la sociedad, especialmente en tiempos difíciles”. Sin embargo, no se menciona que Villa Clara ha padecido escasez de agua y problemas en el suministro desde hace años, en parte debido a los apagones, la falta de combustible y el mal estado de la red hidráulica en la provincia.
El artículo no aclara si Galván León enfrentará solo medidas administrativas, si será destituido de su cargo o si será llevado ante la justicia.
Mientras tanto, tanto Galván como otros funcionarios de Manicaragua fueron vistos en redes sociales junto a la gobernadora provincial, Milaxy Yanet Sánchez Armas, quien realizaba una visita en el municipio.
El perfil del Gobierno Provincial de Villa Clara publicó que la gobernadora “constató la tensa situación con el abasto de agua a la ciudad y sus comunidades aledañas”.
La problemática del suministro de agua es compleja en casi toda la isla. Según las autoridades, cientos de miles de cubanos enfrentan dificultades para acceder a este recurso esencial diariamente, debido a los apagones, la disponibilidad y el estado del sistema de acueducto.
Por otro lado, las quejas y denuncias de la población respecto a funcionarios que se aprovechan de su posición no son algo nuevo en Cuba. En la isla, golpeada por la crisis, hay numerosos directivos que utilizan su puesto para beneficiarse, y las detenciones como la que hoy es noticia son poco frecuentes, según coinciden los internautas.