Foto: Minint Hoy / Facebook
El Ministerio del Interior (Minint) comunicó que este jueves llegó al aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, el tercer vuelo del año 2025 con migrantes deportados provenientes de Estados Unidos, esta vez con un total de 60 personas.
Entre los deportados, se encontraban dos individuos que fueron arrestados al tocar tierra; uno de ellos por su supuesta participación en delitos cometidos antes de emigrar, y el otro por haber salido ilegalmente del país mientras estaba en libertad condicional, según indicó el informe oficial.
El organismo destacó que con este vuelo, junto a otros dos llegados desde Estados Unidos el 23 de enero y el 27 de febrero, ya suman 13 devoluciones desde diversos países de la región en lo que va del año, alcanzando un total de 367 deportados hacia la isla.
“Cuba reafirma su compromiso con una migración regular, segura y ordenada, al mismo tiempo que reitera los peligros y condiciones de riesgo que representan las salidas ilegales del país por vía marítima”, concluye el mensaje del Minint.
Otros reportes han indicado que las autoridades cubanas anteriormente solo informaron sobre el segundo vuelo proveniente de EE. UU. en febrero, que trasladó a 104 personas y que fue anunciado como el primero del año bajo la administración actual de Donald Trump.
Asimismo, se ha dado a conocer que justo tres días después de que el mandatario republicano asumiera la presidencia, se realizó otro vuelo, aunque no se conocen las cifras de deportados que llevaba.
Siguiendo la tendencia de este año, es probable que a finales de cada mes se lleve a cabo un vuelo similar para repatriar a migrantes cubanos irregulares, lo que podría sugerir un acuerdo entre los dos países al respecto.
No obstante, el propio viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Cossío, desmintió a principios de marzo que Washington hubiera establecido algún tipo de contacto con el gobierno cubano sobre cuestiones migratorias o un posible incremento en el número de deportaciones.
«No ha habido ninguna solicitud de este tipo por parte del gobierno estadounidense», aseveró el funcionario en declaraciones citadas por la agencia Reuters.