Arriban a Cuba fármacos procedentes de Corea del Sur.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

En su página oficial, UNICEF en Cuba ha informado que está gestionando medicamentos para la isla con el financiamiento del gobierno de Corea del Sur, con un valor total de 100,000 dólares, destinados a beneficiar a mujeres embarazadas e infantes.

Entre los medicamentos que se destacan se encuentran Ceftriaxona, Metronidazol, Azitromicina, Amoxicilina, Ciprofloxacino y Aspirina, los cuales las autoridades utilizarán para tratar a pacientes embarazadas y niños afectados por el nuevo coronavirus en todo el país.

La crisis de medicamentos en Cuba ha sido calificada como una situación sin precedentes, y hace poco las autoridades sanitarias de la isla anunciaron que podría tomar varios meses antes de que se comience a resolver.

Además de los medicamentos provenientes de Corea del Sur, también se recibirán pulsioxímetros, dispositivos que permiten medir el nivel de saturación de oxígeno de manera no invasiva. La escasez de ozono y equipos para tratar afecciones respiratorias se ha vuelto una de las problemáticas más críticas en los últimos meses en el sistema de salud cubano.

UNICEF estima que estos medicamentos e insumos deberían ayudar a atender a alrededor de 100,000 personas. La donación también beneficiará a 141 hogares maternos y 70 hospitales que ofrecen atención materno-infantil en todas las provincias del país, incluido el municipio especial Isla de la Juventud.

“UNICEF agradece la confianza depositada por Corea del Sur en la Oficina de país mediante el envío de medicamentos y dispositivos médicos para enfrentar la emergencia sanitaria. Al mismo tiempo, reconocemos el esfuerzo de las autoridades de salud de Cuba en la sostenibilidad de los servicios materno-infantiles y la contención de una pandemia que ha transformado las dinámicas a nivel mundial”, comentó Alejandra Trossero, Representante de UNICEF en la isla, al referirse a la llegada de esta donación.

La funcionaria reafirma la disposición del organismo para continuar apoyando el trabajo de las autoridades cubanas durante la pandemia, expresando que estas contribuciones “ayuden a promover el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias en un contexto tan complejo como el que plantea la COVID-19 para todas las naciones”.

Más Noticias

Últimas Noticias