Foto: Jorge Luis Baños
La XXI edición de la feria de la cultura cubana, Arte en La Rampa, se llevará a cabo del 22 de julio al 4 de septiembre en el Pabellón Cuba, ubicado en La Habana.
Este verano, el evento se dedicará a conmemorar los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, según lo informado por la agencia estatal Prensa Latina (PL).
Además, la feria celebrará el 60 aniversario de la fundación del sistema de escuelas de enseñanza artística, un proyecto pionero en el ámbito cultural que impulsó la Revolución cubana, añade ese medio.
Arte en La Rampa será inaugurada el 22 de julio a las 06:00 p.m. (hora de Cuba) con una gala en la que se presentarán jóvenes de las escuelas de arte de la capital cubana.
Este evento, muy popular entre el público cubano, ofrecerá en esta edición la venta de artesanías, promoción literaria, presentaciones de danza y teatro, así como exposiciones de artes plásticas, destacando la muestra bipersonal “2 y punto” y la colectiva “Hápax”.
Según informó la Directora de Artesanías del Fondo Cubano de Bienes Culturales, Mercy Correa, a PL, el Pabellón Cuba contará con la participación de 83 artesanos.
Los creadores cubanos ofrecerán al público una “variada oferta” que incluye orfebrería, calzado, textiles, cerámica y vidrio, entre otros.
“Como novedad, este año Arte en La Rampa presentará un nuevo trabajo de identidad visual que no solo define su imagen, sino que también posiciona a la feria como una marca-evento”, aseguró PL.
Como en cada edición, también se llevarán a cabo conciertos en el patio central durante las tardes, además de las habituales peñas de trova, jazz y espacios dedicados a los niños.
Finalmente, el medio cubano destacó que el evento rendirá homenaje a los poetas cubanos Nicolás Guillén, Carilda Oliver y Jesús Orta Ruiz, así como al bailarín y coreógrafo Ramiro Guerra, considerado el padre de la danza moderna en Cuba.