Foto: Wyland | Instagram
El artista plástico estadounidense Robert Wyland ha creado un mural de gran escala en el Acuario Nacional de Cuba, según lo compartido en su perfil de Instagram.
“Mi mural número 103 está finalizado y representa ‘El viejo y el mar’ de Ernest Hemingway. A veces, el arte refleja la vida. También colaboré con Shannon Paul Wiley y tres jóvenes y talentosos artistas cubanos”, dijo el pintor en su cuenta de la red social.
Wyland también mencionó que el mural fue completado en tres días y presenta un enorme Marlin azul junto a varios peces y corales típicos de Cuba. “Más de 35 personas llegaron de todo el mundo para presenciar mi proceso de pintura y muchos de ellos afirman que es el mejor”, añadió.
La obra fue realizada en uno de los muros del Acuario Nacional y, como expresó el artista, rinde homenaje a la figura de Ernest Hemingway, un símbolo de la literatura universal y su fuerte conexión con la isla.
En el proceso creativo participaron tres artistas del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP): Daniel Quirós, Yanet Frómeta y Luis Alberto Saldaña.
En relación a su participación, la presidenta en funciones del CNAP, Daneisy García, señaló que la participación de los cubanos “abre puertas a nuevas relaciones de unión entre pueblos hermanos”.
Wyland expresó a la agencia estatal Prensa Latina que su mural no tiene motivaciones políticas: “Tengo amigos cubanos tanto aquí como allá, este es el país donde quiero crear mi mural y con él deseo aportar algo positivo al mundo”.
Además, confió que ha sido “un artista desde que tenía cuatro años” y que fue inspirado por uno de los grandes biólogos y científicos marinos, Jacques Cousteau, quien le inculcó el amor por transmitir un mensaje de conservación al mundo.
Robert Wyland es pintor, escultor, escritor, fotógrafo, filántropo y cineasta. Según su sitio web, ha “capturado la imaginación de personas a nivel global al completar más de cien murales monumentales de vida marina en todo el mundo entre 1981 y 2008”.
Nacido en Detroit, el artista ha sido denominado el ‘Miguel Ángel Marino’ por el medio estadounidense USA Today y ha sido reconocido por su arte y dedicación a la conservación por las Naciones Unidas y en el Congreso de su país.
Entre sus logros, posee un Récord Guinness por el mural más grande jamás pintado, gracias a su pieza sobre el océano en el centro de convenciones de Long Beach, California. Años más tarde, con motivo del Día de la Tierra, duplicó el tamaño de ese mural al completar el retrato más grande de la Tierra en sólo 24 horas, según la información disponible en su portal web.