Foto: Iván Soca Pascual
Hoy Santiago Feliú, uno de los grandes exponentes de la Nueva Trova y la música cubana, habría alcanzado los 60 años. Este talentoso cantautor falleció en febrero de 2014.
Numerosas palabras de homenaje y recuerdo han sido dedicadas al músico cubano, tanto por amigos y admiradores en las redes sociales como por algunas instituciones del estado en la isla.
Un ejemplo de ello fue el evento organizado por el Instituto Cubano de la Música y la Federación Estudiantil Universitaria, que tuvo lugar en la Casa de la Amistad en La Habana. Allí, varios trovadores, artistas, poetas y jóvenes se unieron para rendir tributo a Feliú.
Entre los asistentes se encontraban músicos como Augusto Blanca, Ariel Díaz, Duany Ramos, Juan Carlos Rivero, Eric Méndez, Rochy, Rodrigo Ameneiro, Marta Campos y Roberto Carcassés, entre otros.
Roberto Carcassés compartió un emotivo mensaje en su perfil de Facebook, donde reveló que sueña frecuentemente con el trovador. “Sueño que le digo: sé que ya no estás, pero esta es la única manera en que puedo hablar contigo, aunque sea en un sueño. Se le echa mucho de menos; su humor y ocurrencias. Aunque este sentido del humor no aparece tanto en sus canciones, lo hace en sus ideas. Siempre extrañamos a quienes hacen nuestra ruta más feliz”, comentó.
El director de la banda Interactivo expresó que cada vez que ocurre algo en la isla, imagina la reacción de Feliú. Recordó la pandemia actual, las protestas de intelectuales cubanos el 27 de noviembre de 2020 frente al Ministerio de Cultura, y los sucesos del 11 de julio en Cuba.
Sobre estos eventos, escribió en la red social: “Santi no estuvo allí, pero sus canciones sí. En 2003, durante una entrevista en Argentina, le preguntaron qué opinaba de los presos políticos en Cuba, y él respondió: ‘Nadie debe estar preso por sus ideas’. Porque, y esto lo digo yo: un revolucionario que no es honesto, no es revolucionario”.
“Ojalá te vuelva a ver aunque sea en un sueño, para contarte lo difícil que seguimos estando sin ti. Amigo, siempre estás aquí conmigo, siempre vives en mí”, concluyó Carcassés.
El cantautor cubano Descemer Bueno, residente en Miami, también dejó su mensaje en la red al recordar a su hermano Santiago Feliú. “Hoy celebraríamos el cumpleaños de mi hermano Santiago Feliú. Para él, toda la luz y el amor”, escribió, acompañando su post con un video de la canción Ansias del Alba, un homenaje grabado junto a los músicos cubanos Iván Latour y Elmer Ferrer.
Asimismo, el periodista Michel Hernández recordó algunos momentos compartidos con el trovador, rememorando una entrevista realizada en agosto de 2013, la última que Feliú concedió antes de su fallecimiento.
“Habló sobre aquellos que hacen canción social, como si fuera un esfuerzo por merecer reconocimiento o por oportunismo; me confesó que estaba pensando en hacer un nuevo disco a guitarra sola y lo crucial que era recuperar un sentido de humanidad e inclusión para el proyecto de país que los cubanos soñaban”, expresó Hernández.
Finalmente, al referirse al 60° cumpleaños del artista, el periodista especializado en cultura comentó que “algunos deben mirarse en ese espejo, y honrar la historia de la canción social o la protesta, con la esencia de amor y honestidad que siempre caracterizó la carrera del zurdo”.