Artistas cubanos destacados se congregan en España.

Lo más Visto

Foto: Centro de Arte Harina de otro costal | Facebook

Diversos artistas de la isla se reunirán en el evento CubaCultura, una propuesta del Centro de Arte Harina de otro Costal, ubicado en la provincia española de Huelva.

Según una nota del portal Huelvainformación, este espacio, administrado por artistas españoles junto con ArteHotel, dirigido por Héctor Garrido y la actriz Laura de la Uz, abrirá sus puertas del 22 al 26 de agosto para acoger a los artistas caribeños en el municipio de Trigueros, en dicha provincia.

En su décima edición, el evento se dedicará a la música cubana y dará inicio el próximo 22 con un concierto del Septeto Nabori, que será la primera actuación de un ciclo denominado “Tremenda Sobrosura, música tradicional cubana”.

Ese mismo día, se inaugurará dos exposiciones: una de fotografía que recorrerá los diez años de CubaCultura, y otra titulada “Música a tacón”, de la artista cubana Liudmila López Domínguez, quien es también la creadora del cartel para esta edición del evento.

El 23 de agosto, el cantautor Carlos Varela se presentará, y el 24, los protagonistas serán Ernán y Harold López-Nussa, al piano; Ruy Francisco y Ruy Adrián López-Nussa, a la batería; Mayquel González, a la trompeta; y Julio César González, al contrabajo.

Finalmente, el 26 se cerrará el evento con la actuación de Roberto Carcassés e Interactivo.

Además de la música, la programación incluye una sesión de cine con la proyección de la famosa película “Fresa y Chocolate”, que también contará con la interpretación musical de su tema principal por parte del pianista José María Vitier, según informó la mencionada publicación.

Los asistentes al evento también tendrán la oportunidad de disfrutar cada día de la gastronomía cubana y se ofrecerán clases para aprender a bailar Salsa.

Lourdes Santos, una de las responsables de Harina de otro Costal, destacó que este décimo aniversario del evento “está enfocado principalmente en la música, porque en Cuba hay muchos géneros musicales”, lo cual se podrá experimentar con la variada propuesta de artistas que llegarán desde la isla.

Además, comentó que el balance de estos diez años es “altamente positivo” y describió a CubaCultura como “una maravilla, es como si te transportaras directamente a La Habana”.

Más Noticias

Últimas Noticias