Artistas cubanos lamentan el fallecimiento de César “Pupy” Pedroso.

Lo más Visto

Foto: Cubamusic

Este domingo, se dio a conocer el fallecimiento en La Habana del reconocido músico cubano César “Pupy” Pedroso. Tras la noticia, varios artistas han expresado su dolor en redes sociales, rindiendo homenaje a “uno de los más grandes de nuestra música cubana”.

El cantante cubano Paulito FG compartió en su Facebook: “Con gran dolor recibo esta noticia. Hemos perdido a uno de los más grandes de nuestra música cubana. ¡En gloria estés, hermano! Tu obra queda con nosotros y tu legado nos honra y prestigia. Mis condolencias a familiares y amigos. A Carmen, con todo cariño”.

Desde esa misma red social, la página oficial de la popular orquesta Formell y Los Van Van recordó que Pupy fue uno de los fundadores de dicha agrupación y que compartió escenarios con ellos durante 32 años.

“Una vida que perdurará por siempre en cada interpretación, arreglo y composición que forjó no solo el legado de una orquesta legendaria, sino también de la música popular cubana. Un adiós que sabe a eterno, una música que sabe a para siempre”, se puede leer en su emotivo mensaje.

Además, expresaron: “No hay palabras, pero sí su gran legado. PUPY, siempre permanecerás grande en nuestros corazones, en los de cada VANVANERO. Descansa en paz, hermano Pupy. Nuestra orquesta te debe mucho. Nada que digamos se acercará a tu inmensa obra. Hoy, Los Van Van están de luto. César Pupy Pedroso, eres de los inolvidables, irremplazables y siempre necesarios”.

La ex Vanvanera, Yeny Valdés, publicó un conmovedor video y varias fotografías junto a Pupy, expresando su tristeza. “Se nos fue Pupy”, mencionó la cantante.

También en Facebook, el perfil de la orquesta del fallecido músico Adalberto Álvarez y su Son lamentó la muerte de Pupy Pedroso: “Qué tristeza la noticia del fallecimiento del maestro César Pupy Pedroso. Tuve el placer de llamarle Tío y fue como un hermano para mi padre. Mis más sentidas condolencias a sus familiares y que en paz descanse”.

Entre los que han mostrado su tristeza se encuentra Enrique Álvarez, director-fundador de la popular orquesta cubana Charanga Latina, quien escribió: “Me despierto con esta muy triste noticia de tu partida, mi hermano Pupy Pedroso & Los que Son, Son. Muchas vivencias quedan en mi corazón. Tu legado es inmenso y ahora más que nunca será defendido. DESCANSA EN PAZ, MI HERMANO”.

Los integrantes de la mítica Orquesta Aragón también se manifestaron, asegurando que “Al Cielo se marcha una leyenda de la música cubana y un ser humano único. Gracias, Maestro Pupy Pedroso, por toda tu obra y respeto. Descanse en paz”.

El Septeto santiaguero, que se encuentra de gira por España, comentó: “Una vez más, la muerte golpea al patrimonio musical cubano y universal. ¡Hasta siempre, Pupy! Desde aquí expresamos nuestra solidaridad y condolencias a sus familiares, amigos y a los integrantes de Pupy y los que son, son”.

Igualmente, la cantante Haila María Mompié, que también está ofreciendo conciertos en España, afirmó que la muerte de Pupy es “otro golpe más para nuestra música cubana. Siento mucha tristeza en mi corazón, ya que no te encontraré físicamente para reír con nuestras ocurrencias. No podré cantarte como siempre, diciéndote que ‘cuando yo sea grande quiero ser como tú’. Admiraba verte tan joven, lleno de energía. Que tengas un viaje hermoso y repleto de música donde te reencuentres con tus grandes hermanos, querido maestro Pupy, el rey del Tumbao. Dios te lleve al descanso eterno. Mis más sinceras condolencias a tus familiares y amigos”.

La reconocida presentadora del programa 23 y M, Edith Massola, agradeció al recién fallecido artista por su música y cubanía, “por los buenos e inolvidables momentos compartidos. Por tus enseñanzas y sabiduría musical, así como el sonido inconfundible del ‘Tumbao’ y tu jovial presencia. Hoy, enlutados, despedimos tu cuerpo… Agradecidos por iluminar la música del bailador; acógenos tu alma”, expresó Massola.

Por su parte, el multipremiado músico cubano Pancho Amat compartió en sus redes sociales: “Este será un hasta luego, mi amigo Pupy. Vas ligero de equipaje, solo con tu sinceridad, sencillez y grandeza como músico y ser humano. Buen viaje, amigo mío”.

Las instituciones estatales también emitieron su pesar, como el Instituto Cubano de la Música, que recordó en una nota de Facebook que Pupy nació “en el barrio habanero de La Timba, estudió música en el conservatorio Amadeo Roldán e integró varias agrupaciones de música popular bailable cubanas. Compuso piezas inolvidables de nuestro repertorio como ‘Seis semanas’, ‘El buena gente’, ‘Ya tu campana no suena’, ‘El negro está cocinando’ y ‘Temba, tumba y timba’, entre muchas otras”.

Además, destacaron que “su trayectoria estuvo marcada por un compromiso profundo con su Cultura y su pueblo. Por la originalidad e importancia de su obra, le fue otorgado el Premio Nacional de Música en 2013”.

Informaron que en las próximas horas se ofrecerá información sobre sus honras fúnebres. “Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias”, agregaron desde el Instituto.

César “Pupy” Pedroso se destacó por su estilo único al piano sonero, así como por su maestría en grandes orquestas de la música cubana, como Los Van Van y Pupy y los que Son Son, que fundó en 2001 y dirigió hasta su fallecimiento.

Pupy provenía de una familia de músicos. Su padre, César «Nene» Pedroso, también fue pianista y tocó con el conjunto de Félix Chapotín. Su abuelo, Julio, fue director de la orquesta Cuba, y su tío, conocido como Pío Escaparate, formó parte de Arcaño y sus Maravillas. Su hermano Víctor Herrera es director de la Sensación, y su otro hermano, Julio Saldívar, toca con la orquesta de Osmundo Calzado.

Como compositor, cuenta con más de 150 obras, algunas de las cuales han sido grabadas por grandes artistas como Celia Cruz, Adalberto Santiago y Alfredo de la Fe, entre otros.

Aún no se ha informado oficialmente sobre la causa de su fallecimiento, aunque en mayo pasado se conoció que había sido ingresado en el hospital cardiovascular de La Habana, donde fue sometido a una intervención quirúrgica.

Más Noticias

Últimas Noticias