Foto: Randy Malcom | Instagram
La pasada noche, el Kaseya Center de Miami se transformó en el epicentro de celebración de la música latina durante la 36ª edición de los Premios Lo Nuestro. La elegancia de la alfombra roja y las actuaciones esperadas también estuvieron marcadas por la destacada presencia de artistas de la isla.
Figuras internacionales como Maluma, Chayanne, Anitta, Don Omar, Ángela Aguilar y Yuridia se destacaron como los principales ganadores de la noche, mientras que Karol G brilló al llevarse todos los nueve premios a los que estaba nominada.
Aunque las dos artistas cubanas nominadas este año, Aymée Nuviola y Camila Cabello, se marcharon sin galardones, el nombre de la isla resonó con fuerza gracias a la participación de varios artistas locales que estuvieron presentes en la ceremonia.
Comencemos con Gente de Zona, que ha acaparado titulares por su actuación. El debut en vivo de “Celia” fue sin duda uno de los momentos culminantes de la velada.
La voz icónica de La Guarachera de Cuba se hizo presente en el escenario de Miami a través de grabaciones originales que el dúo de reguetón utilizó para crear un contagioso popurrí con dos de sus temas clásicos: “Ella tiene fuego” y “La negra tiene tumbao”.
Alexander Delgado inicia su canción diciendo: “Esa mujer parece de otro planeta/ La forma en que ella se mueve no es natural/ Los hombres no le aguantan su resistencia/ y uno detrás de otro vienen y van”.
Mientras tanto, La Reina de la Salsa responde con un sonido que parece más vigente que nunca: “Se ha pasado la noche prueba que prueba/ y ya ninguno de ellos quiere bailar, bailar”.
El tema fue lanzado bajo Magnus Music y producido por Angel “Pututi” Arce, Dale Pututi y Malcom. Este proyecto, que incluye una estrofa adicional en “Ella tiene fuego”, contó con el respaldo y aprobación del albacea del patrimonio de Cruz, Omer Pardillo Cid, quien facilitó a Gente de Zona el acceso a los masters de Sony Music.
Un momento de la actuación, más allá de lo artístico, también ha capturado la atención de la prensa. La caída de Alexander ha sido objeto de comentarios, aunque afortunadamente parece haber sido solo un tropiezo sin mayores consecuencias.
Es importante recordar que Delgado se sometió en agosto pasado a una cirugía en su rodilla izquierda, ocasionada por una lesión sufrida durante un concierto en la Calle 8 de la ciudad del Sol.
Variados artistas cubanos llegaron al destacado evento, disfrutando de momentos únicos tanto en la alfombra roja como durante la entrega de premios.
Entre ellos se encontraban Eduardo Antonio ‘El Divo de Placetas’, Seidy La Niña, Dany Ome, Kevincito el 13, El Micha, Lenier Mesa, Un Titiko, El Kamel, Charly & Johayron, y Dale Pututi, quienes se pasearon por la alfombra roja y compartieron este instante en las redes sociales.
La comunidad de artistas de la isla, en particular en el género urbano, sigue creciendo en los EE. UU. La influencia que esta comunidad ha adquirido es cada vez más evidente en la escena artística latina gracias a su participación en eventos significativos. La gala de los Premios Lo Nuestro ha sido, sin duda, un ejemplo más de ello.