Este día se conmemora el Día Mundial del Teatro y a través de las redes sociales, diversos artistas cubanos han celebrado esta fecha especial.
La actriz Laura de la Uz compartió en su perfil de Instagram un mensaje de felicitación a “todos los actores, directores y técnicos del teatro cubano que laboramos, literalmente por amor al arte”.
Asimismo, expresó su agradecimiento al público cubano “por su amor y lealtad. Contamos con el mejor público posible. El deseado”, afirmó la artista.
Además, aprovechó la oportunidad para felicitar a sus compañeros de la recién estrenada obra “Los vecinos de arriba”, a quienes describió como “mis nuevos amigos y una maravillosa familia. ¡Continuamos con las funciones!!!”.
Por otro lado, el actor cubano Lieter Ledesma, quien reside en EE.UU., publicó en su perfil de Facebook: “Hoy es el día mundial del teatro. Un espacio vital que nos invita a soñar despiertos. Felicidades a mis colegas de profesión”.
Asimismo, el reconocido director Carlos Celdrán compartió un breve mensaje en la red social: “¡Feliz día mundial del teatro!!!! La tierra común, el suelo que defiendo”.
Es importante mencionar que Celdrán fue en 2019 el primer dramaturgo cubano seleccionado por el International Theatre Institute (ITI) para redactar el mensaje con motivo de este día, que se traduce a 20 idiomas y se lee ante millones de espectadores en todo el mundo cada año.
Desde sus publicaciones e historias en Instagram, varios actores y actrices jóvenes también han conmemorado la fecha, celebrando las oportunidades artísticas que ofrecen las tablas cubanas. Por ejemplo, David Pereira compartió varias imágenes de sus actuaciones teatrales y escribió: “¡Feliz día del teatro, amigues! ¡Qué ganas de volver a estar ahí!”.
La joven Ana Flavia Barrios, a su vez, expresó: “¡Feliz día mundial del Teatro a todos mis colegas! ¡Larga vida al teatro!”.
El año pasado, en 2022, el Consejo Mundial del ITI eligió al director de la compañía cubana Teatro El Portazo, Pedro Franco, para participar en la ceremonia celebrada por este día en la sede de la UNESCO en París, Francia.
En 1961, el ITI estableció la celebración del Día Mundial del Teatro en honor a la inauguración, el 27 de marzo de ese mismo año en París, del festival “Teatro de las Naciones, ITI, UNESCO”, que reunió a representantes del teatro a nivel internacional.
Desde entonces, esta fecha se celebra anualmente, y es común que una figura relevante de las artes escénicas sea invitada a redactar el mensaje internacional en recordación a los teatreros de todo el mundo.
Para este 2023, la elegida ha sido la actriz egipcia Samiha Ayoub. El grupo cubano Teatro El Público, bajo la dirección de Carlos Díaz, compartió en sus redes un fragmento del mensaje de la artista en celebración de este día.
“Es nuestra misión, nosotros los dramaturgos, los portadores de la antorcha de la iluminación, desde la primera aparición del primer actor en el primer escenario, debemos estar a la vanguardia de la confrontación con todo lo que es feo, sangriento e inhumano. Nos enfrentamos a todo ello con lo que es bello, puro y humano. Nosotros, y nadie más, tenemos la capacidad de difundir la vida. Extendamos todos juntos estas palabras en aras de construir un solo mundo y una única humanidad”, escribió Ayoub.