Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Un total de 13 personas involucradas en las manifestaciones en Nuevitas, Camagüey, han sido condenadas a penas de hasta 15 años de prisión por el Tribunal Municipal de esa localidad cubana.
Los acusados enfrentan cargos de sedición y propaganda enemiga, debido a su participación en las protestas que ocurrieron en agosto de 2022, según un informe proporcionado a la agencia EFE por la ONG Justicia 11J.
El informe también indica que solo una mujer acusada de sedición fue absuelta por falta de evidencias, mientras que los demás recibieron sanciones que van de cuatro a 15 años de cárcel.
Asimismo, el Tribunal consideró probados otros delitos como sabotaje, encubrimiento, actos contra la seguridad del Estado, atentado y resistencia, resultando en un total de 138 años de prisión para todos los implicados.
De acuerdo con el reporte de EFE, que tuvo acceso a la solicitud original de la Fiscalía, el fallo cumple en su mayor parte con lo solicitado; sin embargo, aclara que la sentencia no es definitiva y podrá ser apelada.
El juicio, que inicialmente estaba programado para diciembre pasado, fue pospuesto y finalmente se llevó a cabo en enero, en dos sesiones de 12 horas cada una.
Solo se permitió la entrada de dos familiares por detenido a la sala del juicio, según el medio mencionado, que también reporta que se implementó un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores del tribunal, cerrando varias calles cercanas.
Entre las condenas, algunos medios no estatales han resaltado la más severa, impuesta a la joven de 21 años, Mayelín Rodríguez Prado, quien transmitió las protestas a través de Facebook.
Rodríguez recibió la pena de 15 años solicitado por la Fiscalía, por los delitos de propaganda enemiga de carácter continuado y sedición.
Una pena similar fue demandada para José Armando Torrente Muñoz, aunque finalmente fue condenado a 14 años de privación de libertad por sedición, atentado y resistencia.
Las protestas en Nuevitas se llevaron a cabo entre el 18 y el 19 de agosto de 2022 y se consideran entre las más significativas desde las multitudinarias manifestaciones antigubernamentales de julio de 2021.
Desde septiembre del año pasado, la Fiscalía había solicitado penas para los acusados, que son 11 hombres y tres mujeres con edades entre 21 y 44 años.