Foto: RL Hevia
El deporte en Cuba vivirá un acontecimiento histórico el próximo 9 de julio, cuando se realice una ceremonia de abanderamiento singular para las delegaciones que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Osvalo Vento Montiller, presidente del Inder, fue quien anunció la fecha en la que, por primera vez, las dos delegaciones formarán parte del mismo acto solemne, algo que en ediciones anteriores de eventos multideportivos se hacía de forma separada.
Aunque esta decisión parece orientada a reducir gastos, como muchas de las medidas que se han tomado en el país debido a la crisis de los últimos años, el directivo subrayó que el objetivo principal es fomentar el deporte inclusivo, garantizando oportunidades equitativas para todos.
En cuanto a los deportistas que participarán en los Juegos de la XXXIII Olimpiada, que comenzarán el 26 de julio, solo podrán asistir aquellos atletas y entrenadores que no hayan viajado a la sede o a otros destinos, según indicó Vento a los profesionales de los medios estatales que actualmente participan en un curso de capacitación para cubrir este importante evento.
A pesar de que el pasado 30 de junio varias disciplinas finalizaron el proceso de clasificación a través de sus rankings mundiales, y algunos atletas cubanos esperaban asegurar su lugar por ese medio, el Inder aún no ha publicado oficialmente la lista de clasificados de la isla para París.
Sin embargo, es un hecho que la delegación cubana será menor a los 69 atletas que asistieron a Tokio en el verano de 2021, marcando nuevamente el envío de la representación más reducida desde que Japón organizó su primera cita olímpica en 1964.
Se espera que la cifra oficial de la delegación antillana, que tiene el objetivo de posicionarse nuevamente entre los 20 primeros países en el medallero, sea de alrededor de 60 deportistas en 16 disciplinas, conforme a la información proporcionada por el director de Alto Rendimiento del Inder, José Antonio Miranda, durante la semana pasada en el programa televisivo Mesa Redonda.
En esa ocasión, el especialista informó que el luchador Mijaín López será abanderado por sexta vez de la representación cubana, esta vez acompañado por la judoca Idalys Ortiz, mientras que la velocista Omara Durand y el saltador de longitud Robiel Yankiel Sol tendrán el honor de representar a los deportistas con discapacidad en esta justa.