Foto: RL Hevia
Los principales atletas cubanos se preparan para la temporada invernal de atletismo, que tendrá como punto culminante los campeonatos mundiales de pista cubierta y al aire libre en 2025, programados para marzo y septiembre, respectivamente.
La temporada se inaugurará con la participación de las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, finalistas olímpicas en París, en el Meeting Elite Indoor Track Miramas, que se llevará a cabo en Francia el próximo 31 de enero, según informó la federación cubana y la comisión nacional de la disciplina.
En este evento, que cuenta con categoría de plata dentro del Indoor Athletics Tour 2025, también competirá el velocista Reynaldo Espinosa, quien también participó en los Juegos del año pasado y llegó a las semifinales, según un informe de la publicación JIT.
El atleta tunero, quien consiguió en junio de 2024 la segunda mejor marca cubana de todos los tiempos en los 100 metros (9.96 segundos), iniciará su campaña en pistas cubiertas, con la mira puesta en establecer las bases para afrontar mejor las competencias al aire libre que se avecinan, agrega la nota.
El 1 de febrero, será el momento de debutar para los jóvenes saltadores de longitud Hayla González y Alejandro Parada en el Mitin 3 Saltos de Amiens, también en Francia. Ambos atletas tendrán como objetivo principal de la temporada los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción.
Al día siguiente, el subcampeón mundial de 2023 Lázaro Martínez hará su debut en el Mitin de L’Eure en Val de Reuil. El triplista de Guantánamo, finalista en París, volverá a la arena seis días después en la reunión de Metz.
Otro atleta de la misma especialidad, Andy Hechavarría, también iniciará su participación en el Gran Premio Ciudad de Valencia, España, el 7 de febrero, junto a Hayla y Alejandro. En este evento, aún se espera la confirmación de algunos detalles para la participación de Povea y Leyanis, quienes, no obstante, ya están confirmadas para la reunión en Lievin, Francia, el día 13.
Por otra parte, el saltador de altura Luis Enrique Zayas, campeón panamericano de Lima 2019, tendrá tres compromisos en este mes: el Udin Jump (Italia, 6 de febrero), Hustopece (República Checa, 8 de febrero) y Banska Bystrica (Eslovaquia, 18 de febrero).
La fuente añade que la cantidad de competiciones para los cubanos en esta gira invernal podría aumentar, ya que las autoridades del atletismo en la Isla mencionaron la posibilidad de recibir invitaciones para participar en prestigiosos eventos europeos.
En este contexto, el comisionado nacional Rolando Charroo subrayó que el principal objetivo del equipo será alcanzar marcas que aseguren la clasificación para el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Nanjing 2025, programado del 21 al 23 de marzo.
El atletismo cubano enfrenta actualmente uno de sus peores momentos, carente de figuras prominentes en la escena internacional y tras no haber logrado medallas por primera vez en 60 años en unos Juegos Olímpicos. La Federación se propone recuperar lugares destacados en ambos eventos mundiales de este año.