Atletas paralímpicos, encabezados por Omara Durand, son recibidos como héroes en Cuba.

Lo más Visto

Fotografías: RL Hevia

La once veces campeona Omara Durand lideró la delegación cubana que regresó en la noche de este lunes de los Juegos Paralímpicos de París, tras lograr una actuación histórica que culminó con seis medallas de oro, tres de plata y una de bronce, obteniendo un destacado lugar 24 entre los países participantes.

El evento en la capital francesa marcó el cuarto mejor desempeño de Cuba en esta notable cita deportiva para personas con discapacidad. En sus nueve participaciones anteriores, las delegaciones de la isla solo lograron superar este resultado al cosechar ocho oros en Atlanta 1996 y Río 2016, así como nueve medallas doradas en Londres 2012.

Paratletas, entrenadores, directivos, personal médico y periodistas fueron recibidos como héroes en el Aeropuerto Internacional José Martí, donde incluso el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y otras altas autoridades del gobierno y el deporte en la isla les dieron la bienvenida.

Los focos de atención se centraron en la velocista santiaguera, quien después de firmar otro triplete en estas competiciones, anunció su retiro del deporte activo a los 32 años. Junto a ella, el saltador Robiel Yankiel Sol, campeón en la categoría T-46, llevó la bandera al descender del avión.

Paralimpicos llegan a Cuba de Paris 2024

Paralimpicos llegan a Cuba de Paris 2024

Paralimpicos llegan a Cuba de Paris 2024

Paralimpicos llegan a Cuba de Paris 2024

Paralimpicos llegan a Cuba de Paris 2024

“La dignidad, la entrega y la voluntad de vencer siempre serán aplaudidos por nuestros seguidores como el mayor de nuestros triunfos”, manifestó Durand, agradeciendo a todas las personas, “desde el más humilde trabajador de nuestras escuelas”.

Después de debutar con un doblete en 100 y 400 metros en la capital británica hace 12 años, la reina indiscutible de la velocidad en la categoría T-12 logró tres tripletes consecutivos en Río, Tokio y ahora en París. Al igual que sucedió con Mijaín López hace algunas semanas en los Juegos Olímpicos, el nombre de la cubana ha quedado inmortalizado para siempre.

“Empezamos siendo los mejores y terminamos siendo los mejores”, comentó sin rodeos su guía Yunior Kindelán, quien corrió a su lado durante todos estos años.

Durand había declarado al periodista Guillermo Rodríguez que se retira porque desea tener otro hijo y también porque quiere operarse de la vista. Padece de una catarata congénita que puede ser tratada, aunque se complica debido a que también sufre de queratocono en ambos ojos. Adicionalmente, expresó su interés por continuar sus estudios.

Más Noticias

Últimas Noticias