Foto: Shutterstock
Frente al complicado escenario que se vive en Venezuela, México ha incrementado sus exportaciones de petróleo a Cuba, sin considerar las posibles sanciones que esto podría acarrear para el país, ya que estaría infringiendo las leyes de Estados Unidos relacionadas con el embargo a la Isla.
Según informan medios mexicanos, las exportaciones de crudo hacia Cuba constituyen una cuarta parte del total, siendo el resto suministrado por Venezuela.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha elevado, en este año, sus exportaciones de petróleo a Cuba, mientras que Venezuela ha reducido sus envíos en medio de una demanda creciente por su crudo, a pesar de un levantamiento temporal de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Entre enero y marzo del presente año, Gasolinas Bienestar, una subsidiaria de Pemex, vendió aproximadamente 21.8 mil barriles de crudo diarios a la isla, lo que representa un aumento del 30% en comparación con los 16.8 mil barriles enviados entre julio y diciembre de 2023, según un reporte del diario La Vanguardia.
Además, PEMEX exportó 3.6 mil barriles diarios de gasolinas y otros productos derivados del petróleo a Cuba, lo que supuso un incremento del 9% en relación al año anterior.
«En los tres meses que concluyeron el 31 de marzo de 2024, Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V. exportó 21.8 mil barriles de petróleo crudo por día y 3.6 mil barriles de productos derivados del petróleo, por un valor total de 3.3 mil millones de pesos [200 millones de dólares]», indica un informe de la empresa petrolera.
Es importante recordar que hace algunos meses se dio a conocer la controversia entre las administraciones de Biden y AMLO; el presidente mexicano recibió amenazas de sanciones hacia PEMEX por parte de Estados Unidos, que incluían la posible retirada de un préstamo de 800 millones de dólares. Es probable que por ello México decidiera enviar petróleo a Cuba a través de empresas subsidiarias.