Foto: AP
Las expectativas más relevantes de Cuba hacia el V Clásico Mundial de Béisbol se centran en la creación de un equipo que incluye a varios jugadores que compiten en ligas profesionales sin respaldo de la Federación Cubana, y algunos de ellos poseen experiencia o están activos en Grandes Ligas (MLB).
Desde los últimos meses de 2022, se ha discutido ampliamente acerca de los nombres que las autoridades del béisbol en la isla han ido revelando poco a poco, marcando un momento histórico para el béisbol cubano.
La inclusión de estos peloteros fue viable gracias a una licencia especial otorgada por el gobierno de Estados Unidos a los organizadores del evento, que se llevará a cabo del 8 al 21 de marzo. Esta acción ha sido denunciada por Cuba en reiteradas ocasiones.
En un comunicado de prensa emitido el lunes, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) expresó su rechazo a las recientes restricciones que impiden que los atletas de origen cubano, pero residentes en Estados Unidos, participen en cualquier actividad relacionada con el torneo, ya sean de MLB o no.
El comunicado, difundido en el medio digital JIT, indica que “los organizadores del Clásico así lo informaron oficialmente” y agrega que “la restricción abarca no solo la fase actual de entrenamiento en el Estadio Latinoamericano, sino también la etapa posterior a la competencia”.
Esto implica que “ese grupo de jugadores ni siquiera podrá celebrar junto a sus compañeros y aficionados si la selección nacional logra el torneo”.
Otra de las limitaciones establece que ninguno de los peloteros que residen en Estados Unidos “podrá participar en los entrenamientos y partidos de preparación que el equipo cubano ha planificado realizar en el extranjero. Solo podrán unirse al equipo el 3 de marzo, apenas cinco días antes del inicio del torneo”.
Esta noticia llega un día antes de que el cuerpo técnico, liderado por el mánager Armando Johnson, anuncie la lista final de 30 jugadores que conformarán la selección de Cuba.
Recientemente, se informó que el lanzador Yoan López, uno de los 12 jugadores de Grandes Ligas que se habían mostrado dispuestos a representar a Cuba y que formaban parte de la preselección de 50, decidió no participar debido a su nuevo contrato en la Liga Japonesa para la temporada 2023.
De este modo, mañana martes se conocerá cuántos de los 11 jugadores restantes formarán parte del equipo final, que se complementará con jugadores de la Serie Nacional y otros que han sido contratados bajo el respaldo de la FCB en diversas ligas profesionales de Centroamérica, el Caribe y Asia.
Además, un día después de anunciar el equipo para el Clásico, las autoridades del béisbol cubano darán a conocer la plantilla que competirá en la Serie del Caribe en Venezuela, a principios de febrero, bajo el nombre de Agricultores, el reciente campeón de la primera edición de la Liga Élite.