¿Aumenta o disminuye el costo del pan en la ciudad de La Habana?

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Que una panadería haya disminuido el costo de su producto y ofrezca precios accesibles y ajustados a la realidad del cubano no implica que el precio del pan en la capital esté disminuyendo; sin embargo, podría servir de ejemplo para las entidades involucradas.

En este sentido, el gobierno asegura que reducir los precios de algunos productos en Cuba es una «prioridad». Aunque de forma aislada, esto se ha logrado en la Panadería Cotorro, parte de la Cadena del Pan y conocida popularmente como “La campana”, que vende pan a un precio de 4 pesos por unidad.

Tribuna de La Habana, por su parte, confirma lo que se vuelve recurrente en las conversaciones cotidianas de los habaneros y cubanos: el tema de los precios, especialmente el de los alimentos, sin una perspectiva clara de solución, al menos a largo plazo.

Lo ideal sería «encontrar fórmulas que permitan ofrecer productos de calidad a precios accesibles para la población, sin que esto genere pérdidas para la economía», pero la realidad actual es bastante diferente.

Yarelis Véliz Blen, administradora de la mencionada panadería, informó que desde el 10 de mayo se está vendiendo el pan manzanita de corteza suave, de 50 gramos, a un precio de 4 pesos por unidad, con un límite de 10 panes por persona.

La oferta, evidentemente, ha sido muy demandada por la población, sin descuidar la calidad y el peso del producto.

En los últimos meses, factores como la escasez de harina y otros insumos han generado problemas en la distribución del pan normado por la Canasta Familiar, que en su momento solo era recibido por embarazadas y niños menores en días alternos. La producción aún no se ha recuperado y, mientras tanto, el pan en negocios privados se comercializa a precios exorbitantes.

Más Noticias

Últimas Noticias