Aumentan las tarifas para ciertos procesos migratorios en Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

A causa de la inflación, algunos formularios para llevar a cabo trámites migratorios en Estados Unidos verán un aumento en sus precios, según el último comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país (USCIS).

Respaldados por la Ley de Estabilización, que permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hacer ajustes cada dos años, las nuevas tarifas se ajustarán para reflejar el promedio de inflación desde junio de 2021 hasta junio de 2023.

Esto se debe a que el costo se ha mantenido constante durante los últimos tres años, basándose en el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos.

Formularios como el I-129, utilizado para solicitudes de trabajadores no inmigrantes, y el Formulario I-140, destinado a solicitudes para trabajadores inmigrantes extranjeros, son algunos de los trámites cuyos costos se reajustarán, siendo esenciales en el proceso migratorio.

Además, el Formulario I-539, que sirve para la extensión o cambio de estatus de no inmigrante, y el Formulario I-765, que se utiliza para la autorización de empleo, también se incluirán en esta lista de ajustes.

Estos nuevos precios entrarán en vigencia a partir del 26 de febrero de 2024, por lo que el Formulario I-907 con matasellos posterior a esa fecha y con una tarifa incorrecta será rechazado y se procederá a devolver la tarifa de presentación al remitente, según indica USCIS.

Con estos ajustes, se espera generar ingresos que se destinarán a mejorar los servicios de procesamiento prioritario, así como a optimizar los procesos de adjudicación. USCIS busca, en este contexto, financiar los servicios de adjudicación y naturalización con los ingresos obtenidos.

Más Noticias

Últimas Noticias