Aumentarán los sueldos en Cuba, pero únicamente para empleados del sector eléctrico.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Aunque no se ha especificado el monto del aumento salarial para los trabajadores del sector eléctrico en 2025, se ha confirmado que habrá un incremento a partir del primero de enero, como reconocimiento a su dedicación y largas jornadas laborales, después de un año marcado por apagones y colapsos energéticos.

Esta medida, anunciada por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, durante la Asamblea Nacional del Poder Popular, busca reconocer “el arduo esfuerzo en medio de un año de crisis energética caracterizada por apagones y fallos en las termoeléctricas”.

La decisión, presentada en el discurso optimista de Marrero, refleja el compromiso del gobierno de apoyar a quienes sostienen uno de los sectores más afectados por la crisis.

Es importante recordar que el Sistema Eléctrico Nacional enfrenta una grave crisis, atribuible, entre otros factores, a la escasez de divisas, retrasos en el mantenimiento, obsolescencia tecnológica y constantes limitaciones en la modernización de la matriz de generación eléctrica.

Asimismo, se ha evidenciado una escasez de combustible que ha llevado a una reducción drástica de la capacidad de generación, perdiéndose alrededor de 3,731 GWh en los últimos cinco años.

Cerca de 15 mil trabajadores del sector eléctrico abandonaron sus puestos entre 2021 y 2022, precisamente debido a los bajos salarios y la eliminación de muchos beneficios a raíz de la Tarea Ordenamiento.

Dos años después, la situación no ha mejorado considerablemente. Por ello, el gobierno cubano se ha visto obligado a aumentar los sueldos en este sector, con la finalidad de mitigar el éxodo laboral.

Más Noticias

Últimas Noticias