Aumento de médicos cubanos en México: se alcanzará la cifra de 5000 especialistas contratados.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

El Gobierno de México aumentará en las próximas semanas a 5,000 la cantidad de médicos cubanos contratados, según lo informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

La información fue dada a conocer en una entrevista publicada por el diario La Jornada, donde el directivo indicó que la llegada de médicos de la isla a la nación azteca es parte de la “ampliación” del acuerdo entre los gobiernos de ambos países.

En total, llegarán a México 3,800 especialistas cubanos, que se añadirán a los 1,200 que, según Robledo, trabajan actualmente “en centros de salud y hospitales destinados a atender a personas sin seguridad social”.

En relación con el trabajo que realizan los profesionales de la isla, se supo que ocupan plazas en “áreas de alta marginación” donde “los médicos mexicanos no desean ir”.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha señalado que esa es la razón principal por la que se “decidió contratar y ofrecer plazas de base con un bono de 10 mil pesos”, aunque el funcionario aclaró que “no fue suficiente y quedaron muchas vacantes”.

“Ahí entraron los cubanos, quienes completaron el 70 % de la plantilla total de los 282 hospitales”, añadió Robledo.

Como se mencionó anteriormente, en mayo pasado, Robledo se reunió en La Habana con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. La visita dio lugar a un acuerdo para la contratación de 1,200 médicos cubanos.

Durante el encuentro, Díaz-Canel expresó que “la presencia de personal médico cubano en México es una oportunidad para ambos países” y que, en el caso de los de la isla, les permite, además, “crecer profesional, humana y revolucionariamente”.

La contratación del personal de salud cubano se enmarca en un contexto caracterizado por la crisis del sistema sanitario cubano, además de las severas críticas sobre las condiciones laborales de los profesionales de la salud enviados al extranjero.

Más Noticias

Últimas Noticias