Foto: Cuba Noticias 360
A partir del 19 de agosto, la Embajada de EE.UU. en La Habana comenzará a ofrecer nuevos servicios de visas, incluyendo las de trabajo y de intercambio. Sin embargo, las visas para turismo y negocios seguirán en suspensión.
A pesar de esta ampliación de servicios, las visas B1/B2 no estarán disponibles en la capital, según un funcionario del Departamento de Estado.
Un comunicado de esta entidad indica que los ciudadanos cubanos que cuenten con peticiones de trabajo temporal aprobadas por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), así como aquellos que participen en programas de visitantes de intercambio y posean un certificado de elegibilidad válido, podrán solicitar una entrevista para la visa en la sede consular.
Las personas que deseen ingresar a los Estados Unidos de manera temporal por motivos de negocios (visa B-1) o por turismo (visa B-2) deberán acudir a otra embajada o consulado de EE.UU. para realizar su trámite.
La ampliación de servicios de la Embajada de EE.UU. en La Habana incluye categorías como: trabajadores temporales o aprendices; visitantes de intercambio; transferencias dentro de empresas; trabajadores con habilidades o logros extraordinarios; atletas, artistas y animadores; participantes en programas de intercambio cultural internacional y miembros de comunidades religiosas que desempeñan labores religiosas.
La embajada también enfatiza que la obtención de una visa no está garantizada, ya que los solicitantes deben demostrar su elegibilidad conforme a las leyes y regulaciones de EE.UU.
En algunas categorías, los solicitantes deberán presentar evidencia de su petición aprobada (Formulario I-797 Notificación de Acción) emitida por USCIS, así como un certificado de elegibilidad para el estatus de visitante de intercambio, Formulario DS-2019, proporcionado por el patrocinador del programa de intercambio.
Las entrevistas solo serán programadas después de que se hayan presentado ante la Embajada estos formularios aprobados, dependiendo del caso.
Los solicitantes deberán completar la aplicación correspondiente, pagar las tarifas, poseer un pasaporte válido y presentar una fotografía reciente.