Autoridades de salud en Cuba advierten sobre la situación de la COVID-19 a fin de año.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

A pesar de la notable disminución en los reportes semanales de nuevos casos de COVID-19 en Cuba, las autoridades sanitarias de la isla instan a la población a tomar precauciones durante las próximas festividades.

De acuerdo con la página oficial del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, “la tendencia actual ha mostrado un descenso, con un promedio de 2,25 casos diarios en las últimas cuatro semanas. En cuanto a la mortalidad, no se han registrado defunciones desde el 19 de agosto de este año (91 días)”.

Sin embargo, a pesar de estas estadísticas, los especialistas advierten que en diciembre, debido a las celebraciones navideñas y el fin de año, se agrupa una gran cantidad de personas y se intensifican los movimientos migratorios, tanto internos como provenientes del extranjero. Por esta razón, es fundamental estar alertas a cualquier síntoma de salud y continuar con las medidas de bioseguridad.

Actualmente, la variante Ómicron, junto con sus subvariantes BA.4 y BA.5, son las que predominan en la isla, según lo informado por el MINSAP. Asimismo, en los últimos días, se ha observado un ligero aumento global de nuevos casos de COVID-19, con un incremento del 2% entre el 7 y el 13 de noviembre de 2022, en comparación con la semana anterior.

En contraste, la cifra de decesos ha disminuido un 30%. Hasta el 13 de noviembre de 2022, se habían confirmado 632 millones de casos y aproximadamente 6,5 millones de muertes a nivel mundial, según reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de que toda la población elegible ha recibido la vacuna, incluidos los niños menores de dos años, las autoridades sanitarias insisten en que las precauciones deben tomarse en serio.

En la declaración oficial del MINSAP se recuerda la importancia de “mantener el distanciamiento físico entre personas y usar nasobuco, especialmente al participar en eventos sociales, utilizar transporte público y asistir a actividades con gran afluencia de público”.

Más Noticias

Últimas Noticias