Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
El comienzo de la revisión técnica de los vehículos ensamblados a partir de piezas, que fue anunciado por las autoridades cubanas, ha sido pospuesto, según informaron fuentes oficiales.
El propio ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, indicó que el proceso, que estaba programado para iniciarse el martes 1 de octubre, se ha reprogramado para el próximo 14 de octubre.
En una publicación en Facebook, la red social donde el ministro mantiene un contacto cercano con la ciudadanía, destacó que las razones del retraso son diversas, incluyendo “complejidades surgidas durante la organización de las citas y el manejo de la plataforma web creada para esta fase”.
Rodríguez Dávila también mencionó que se han presentado errores al intentar registrar a una parte de los interesados, y que esto debe ser “corregido” antes del inicio de la revisión. Según el ministro, los errores de registro son responsabilidad de las personas implicadas.
Además, el ministro explicó que todos los participantes en el proceso de revisión técnica serán contactados para coordinar las fechas correspondientes, y ofreció disculpas por los inconvenientes que esta situación pudiera ocasionar.
Esta revisión técnica forma parte del censo nacional de vehículos ensamblados por piezas que se llevó a cabo en la isla desde junio hasta finales de agosto pasado. En este proceso, se registraron más de 107 mil automóviles.
El censo representaba una nueva oportunidad para que aquellos que no inscribieron sus vehículos en la homologación de 2021 pudieran hacerlo ahora. En 2021, se registraron más de 121 mil vehículos, según fuentes oficiales, de los cuales se aprobaron unos 109 mil.
La cantidad de vehículos ensamblados por partes y piezas que ha sido homologada por el estado cubano sugiere lo complicado que resulta en Cuba adquirir automóviles en condiciones óptimas o reparar los existentes debido a la escasez de piezas de repuesto.
Los vehículos que sean aprobados y considerados aptos recibirán un certificado que les autoriza a circular y que permite a sus propietarios registrarlos en la base de datos de vehículos, donde podrán obtener una chapa legal.