Aviso para los canadienses que planean visitar Cuba debido a los numerosos casos de dengue.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Mientras Cuba enfrenta una preocupante situación epidemiológica, el gobierno de Canadá aconseja a sus ciudadanos que planean viajar a la Isla que tomen precauciones extremas debido al aumento de los casos de dengue.

En el sitio web oficial de este gobierno, se informa que muchos de los destinos turísticos frecuentados por los canadienses “están reportando cifras en aumento de casos de dengue”.

Asimismo, las autoridades canadienses clasifican al dengue como “un riesgo en los climas tropicales y subtropicales de todo el mundo, especialmente en áreas urbanas y semiurbanas. Dependiendo del destino, el riesgo de dengue puede variar según la temporada (siendo mayor durante las estaciones lluviosas) y puede fluctuar de un año a otro”.

Se recomienda, en caso de llevar a cabo este viaje, que los ciudadanos consulten a un profesional de la salud o visiten una clínica especializada en salud para viajeros, al menos seis semanas antes de su partida.

Aunque esta alerta no se emite a causa de la circulación del virus del Oropouche, que cada vez genera más preocupación en el sistema de salud cubano, es otra de las razones que pueden llevar a varios gobiernos extranjeros a emitir alertas sanitarias antes de viajar a Cuba.

El doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología de Cuba, ha afirmado sobre la «compleja» situación epidemiológica en el país, ya que coexisten varios virus, entre ellos la influenza, el dengue y el oropouche.

Más Noticias

Últimas Noticias