Ayuda financiera para la compra de materiales de construcción a los damnificados del Huracán Oscar.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El Gobierno de Cuba subsidiará el 50 por ciento de los precios de venta de los materiales de construcción para aquellas personas que fueron afectadas tras el paso del Huracán Oscar por Guantánamo.

En esa región se han registrado daños en 11,000 edificios, que incluyen tanto viviendas como infraestructura pública. En cuanto a las viviendas, se reportan 257 colapsos totales, 360 parciales y 9,198 casas que han perdido parte de sus techos, entre otras averías.

Con el subsidio, que fue publicado en la Gaceta Oficial este jueves, también se contemplarán los precios de los colchones que serán vendidos a los damnificados.
Además, las personas cuyos ingresos no sean suficientes para adquirir los materiales o colchones podrán acceder a créditos bancarios con el fin de solicitar dichos subsidios.

El Acuerdo establece que el Ministerio de Finanzas y Precios otorgará garantías que respalden los créditos bancarios irrecuperables dados a los afectados, lo cual es razonable considerando que la mayoría de los damnificados no cuenta con los recursos financieros necesarios para saldar esos créditos.

El Estado asumirá la diferencia de la tasa de interés, que supera el 2.5% anual, de los créditos solicitados por los damnificados para realizar acciones constructivas, a raíz de los derrumbes totales o parciales de viviendas y techos, así como para la compra de bienes duraderos.

Asimismo, se ofrecerán bonificaciones en los precios y tarifas de los servicios y productos de uso duradero, incluyendo colchones, que serán comercializados a las personas afectadas, aunque surgen dudas acerca de la verdadera disponibilidad de estos productos, dados los problemas de escasez y limitaciones actuales en la Isla.

El huracán Oscar impactó Cuba como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y, hasta la fecha, se reportan ocho fallecidos y dos personas continúan desaparecidas.

Las mayores afectaciones de este fenómeno meteorológico se concentran en los municipios de Imías y San Antonio del Sur, donde los habitantes han manifestado su sensación de abandono por parte de las autoridades frente a las severas inundaciones, deslaves y colapsos en las carreteras principales que conectan estas localidades.

Más Noticias

Últimas Noticias