Fotos: Roy Leyra | CN360
El evento internacional Baila en Cuba ha promovido el baile de rumba, salsa y casino durante estas noches en La Habana.
Prestigiosas orquestas de la isla han deleitado a los participantes ansiosos por disfrutar y, por supuesto, bailar la mejor música que se produce en el país cuando se trata de mover el cuerpo.
Desde este domingo comenzó la 16.ª edición de Baila en Cuba, el Encuentro Mundial de Academias de Bailes y Bailadores de Casino y Salsa, que culminará hoy, 18 de noviembre.
Este evento está diseñado para que bailadores de todo el mundo accedan a clases magistrales, talleres, competencias de parejas y ruedas de casino durante sus jornadas.
Además, se han llevado a cabo grandes conciertos en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré, con varias orquestas destacadas de la isla, como los Muñequitos de Matanzas, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Elito Revé y su Charangón, Alexander Abreu y Havana de Primera, y Los Van Van, entre otros.
Baila en Cuba está dedicado este año a la Rumba, un género que desde 2016 forma parte de la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Durante su programación, también se han realizado homenajes a grandes músicos cubanos fallecidos, pero que siempre son recordados por los bailadores y artistas: los Premios Nacionales de Música Adalberto Álvarez, César “Pupy” Pedroso y José Luis Cortés “El Tosco”.