Foto: Guillermo Rodríguez / Facebook
No es un secreto las críticas condiciones que enfrenta Cuba desde hace años, y cómo el deporte es uno de los sectores más afectados. Sin embargo, sigue siendo impactante cada vez que surge un nuevo ejemplo de la dura realidad por la que están pasando los atletas de la isla.
En esta ocasión, la evidencia llegó a través de una “voz autorizada”, el periodista de Radio Rebelde, Guillermo Rodríguez, quien se encuentra en Guantánamo cubriendo una nueva edición del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, que tendrá lugar en la sala polivalente Rafael Castiello, conocida popularmente como la Caldera de San Justo.
En una publicación en su cuenta de Facebook, el reportero documentó el “entrenamiento matutino” de varios púgiles en un área al aire libre antes de la cartelera inaugural que se llevará a cabo este miércoles, donde se pueden observar las precarias circunstancias del deporte que lidera la lista de medallas de oro de Cuba en los Juegos Olímpicos.
Las imágenes reveladoras incluso muestran la preparación de los bimonarcas olímpicos y multicampeones mundiales Julio César La Cruz y Arlen López, quienes, junto a Saidel Horta y Alejandro Claro, son hasta ahora los únicos boxeadores cubanos clasificados para París 2024.
La presencia de estos cuatro, además del reconocido Lázaro Álvarez, elevará el nivel del campeonato nacional que celebra su edición número 61 apenas cinco meses después de la última, realizada en la provincia de Sancti Spíritus en enero de este año. La inusual fecha para el torneo se debe a que servirá como un escenario de preparación para los boxeadores clasificados a la cita estival.
“Ellos no tienen otro objetivo más que ganar aquí y demostrar su calidad. Aunque sabemos que tienen compañeros de equipo que pueden ofrecer una gran resistencia, sobre todo en las categorías de 51 y 57 Kg”, declaró a Rodríguez el entrenador en jefe de la escuadra nacional, Rolando Acebal.
En relación con la participación del triple medallista de bronce olímpico Álvarez (63.5 kg), el entrenador destacó que “es uno de los atletas más importantes que hemos tenido en la última década. No es casualidad que haya conseguido todos los títulos de la Asociación Internacional de Boxeo y, sin duda, le dará un toque especial al evento”.
Por su parte, el capitán de los Domadores, el camagüeyano La Cruz, buscará hacerse con la faja número 14 en estos certámenes, lo que lo colocaría en solitario como el máximo ganador en la historia, ya que actualmente comparte esta posición con el trimonarca olímpico Félix Savón.
Sin embargo, en el Playa Girón no estarán presentes otros integrantes del equipo nacional como Erislandy Álvarez (63,5 kg), Jorge Cuéllar (71 kg) y Alejandro Arzola (+92 kg), quienes desde este jueves participarán en el último torneo preolímpico del deporte que otorga boletos para París.
En ese evento, que se lleva a cabo en Bangkok, capital de Tailandia, también competirá por un pasaje Yaquelín Estornell (66 kg), y si lo consigue, se convertiría en la primera boxeadora cubana en clasificar a unos Juegos Olímpicos.