Foto: Cuba Noticias 360
La Habana será sede del evento Ballet Beyond Borders (BBB), un festival y concurso internacional de danza que busca fomentar el intercambio cultural, educativo y teórico para promover la comprensión humana, según lo anunció la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC).
Este evento, programado para llevarse a cabo en Cuba del 9 al 13 de enero de 2024, fue fundado por Charlene Carey, creadora del Rocky Mountain Ballet Theatre en EE.UU., y se realiza en colaboración con LADC y el proyecto de desarrollo local LADC+.
Bajo la dirección de la maestra Lizt Alfonso, la agrupación cubana ha confirmado la participación de maestros, bailarines, coreógrafos y concursantes provenientes de Canadá, EE.UU., Italia, Reino Unido, Rusia, México, Panamá, Brasil, Rumanía, Sudáfrica, Pakistán, China y Bélgica hasta el momento.
“BBB es una Nación de Ballet que promueve la cooperación y el entendimiento utilizando la danza como medio para abogar por la Paz”, expresó LADC en su perfil de Facebook.
Los espacios seleccionados para el evento incluyen la sede de LADC, el Teatro Martí, el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja y Malecón ART 255.
El programa del festival contará con clases magistrales, talleres, proyecciones de documentales y una gala final de premiación, además de una gran gala de clausura donde se presentarán los bailarines invitados al festival.
Asimismo, se llevará a cabo un “Dance Challenge”, un concurso abierto a bailarines, tanto profesionales como aficionados, estructurado en las siguientes categorías: ballet, contemporáneo/moderno, coreógrafo joven (hasta 30 años), y un apartado abierto que incluye hip hop, flamenco, bailes de salón, claqué y todas las formas de danza étnica-cultural.
En la competencia podrán participar todas las personas interesadas, sean cubanos o extranjeros, siempre que cumplan con los requisitos de inscripción que se encuentran disponibles en el sitio web oficial de LADC.
La semana pasada, Lizt Alfonso fue galardonada con el Premio Nacional de Coreografía de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) por su espectáculo de 2023 titulado “Habana Fénix”.
Este espectáculo, cuya concepción coreográfica y artística es obra de Alfonso, fue creado en homenaje a La Habana y a su eterno historiador Eusebio Leal Spengler, y fue presentado en mayo en el Teatro Martí.