Banco Central de Cuba sugiere «prácticas financieras saludables para infantes»

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

El Banco Central de Cuba (BCC) ha recomendado a los padres cubanos inculcar ciertos “buenos hábitos financieros” en los más jóvenes del hogar.

A través de su cuenta en X, la entidad estatal indicó que la Educación Financiera no solo se basa en lo que los niños aprenden en la escuela, por lo que es fundamental fomentar “el hábito de ahorro desde el hogar”.

Para ello, el BCC compartió en su canal de Telegram una serie de pautas a seguir. El primer consejo es proporcionar “una paga (mesada) a tus hijos e hijas para que aprendan a gestionarla”.

Según explican, esto permitirá que los pequeños comprendan la importancia de ahorrar. “Con la paga, el niño o la niña entenderá que el dinero es limitado, que debe priorizar y que no puede comprar todo lo que desee, además de que el ahorro requiere un esfuerzo”, añaden.

Un segundo punto a considerar es hacerles entender qué es el dinero, porque “es esencial que desde temprana edad los niños y niñas conozcan el valor del dinero, cómo se obtiene a través del trabajo y su destino para cubrir necesidades importantes como la alimentación o la educación”.

Asimismo, insisten en que es crucial que aprendan los cuatro elementos fundamentales que han mencionado: “gastos, ingresos, ahorro e inversión”.

Para ello, es necesario explicarles la diferencia entre gastos necesarios y no necesarios, ya que “los niños y niñas son como esponjas cuando se trata de aprender, por lo que deberás ser un buen modelo a seguir para que puedan comprender esta distinción”.

Posteriormente, el BCC subrayó la importancia de enseñarles a realizar compras inteligentes y a ser consumidores responsables.

“Por ejemplo, se les puede ayudar a entender que es importante comparar precios entre diferentes lugares para poder ahorrar, o que no deben creer simplemente en toda la publicidad, sino que deben analizar cada producto detenidamente”.

En conclusión, afirman que la educación financiera para niños y niñas debe ser un aspecto fundamental de los planes de enseñanza, y que el aprendizaje puede adaptarse según la edad de los pequeños.

A pesar de que estas prácticas pueden parecer bien intencionadas, algunos usuarios han comentado que las recomendaciones no se ajustan al contexto económico y social actual de Cuba, caracterizado por un cambio de moneda cada vez más desigual, la escasez de suministros y los altos precios que complican la economía de casi todas las familias en el país.

Entre los comentarios de los cubanos en la publicación del BCC, algunos aseguran que “ustedes solo dan risa” y que “esta publicación parece un meme”, señalando que “para poder ahorrar, primero el salario debería ser suficiente”.

Otro internauta se preguntó: “¿Cómo se supone que guardemos dinero cuando no hay suficiente para llegar a fin de mes?”.

En este sentido, también expresó que “es irreal pensar que podemos asignar una mesada fija a nuestros hijos cuando el salario apenas alcanza para cubrir los gastos básicos. El BCC debería centrarse en mejorar la economía y controlar la inflación antes de sugerir que enseñemos a nuestros hijos a ahorrar”.

Más Noticias

Últimas Noticias