Foto: RL Hevia
Ante la negativa y el incumplimiento de varios establecimientos en cuanto a la “bancarización”, es decir, los pagos electrónicos, el Banco Central de Cuba (BCC) ha comunicado que los usuarios pueden presentar sus quejas a través de la plataforma Bienestar.
“Además, puede notificar sus inquietudes, inconformidades y sugerencias sobre el proceso de bancarización y todo lo relacionado con el Sistema Bancario y Financiero Nacional”, confirmó la entidad.
Asimismo, se ha habilitado el teléfono 8002 2622 para atender estas inquietudes y denuncias de locales que no aceptan pagos por QR, con un horario de atención de 8:00 am a 8:00 pm.
Es importante recordar que el Banco Central de Cuba ofreció detalles numéricos sobre los resultados de este proceso, tras seis meses de implementación.
Se ha determinado que la gran mayoría de las transacciones, que incluyen desde pagos por servicios y productos hasta operaciones comerciales y financieras, se realicen de manera digital, reemplazando el efectivo por instrumentos de pago y canales electrónicos.
La intención es que Cuba se adapte a las normas y prácticas internacionales ya establecidas, dado que a nivel global las grandes transacciones ya no se efectúan con efectivo, sino mediante instrumentos de pago electrónico.
El inconveniente de esta medida radica en que muchos establecimientos no disponen de las condiciones adecuadas para llevarla a cabo, lo que ha suscitado diversas críticas entre los cubanos, quienes se cuestionan su implementación cuando la infraestructura aún no respalda el desarrollo de la bancarización.
Mientras tanto, ya se pueden observar las consecuencias, evidenciadas por el cierre de los primeros negocios que no han adoptado los pagos electrónicos luego de la normativa bancaria.