Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Los directivos del Banco Metropolitano S.A han revelado novedades en sus servicios, que incluyen el lanzamiento de una nueva aplicación móvil y la renovación de su sitio web oficial.
De acuerdo con un informe de la Agencia Cubana de Noticias, estas novedades tienen como finalidad “ofrecer a sus clientes y a toda la población habanera información valiosa y extensa sobre sus productos y servicios, muchos de ellos sin necesidad de acudir a las sucursales”.
Con respecto a la nueva aplicación, denominada BanmetCuba APK, se destacó que fue desarrollada gracias al “intenso trabajo” en conjunto con un equipo de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).
En lo que concierne al rediseño del sitio web, este fue realizado por desarrolladores independientes de Website4cuba, quienes tomaron en cuenta “las necesidades de información y orientación tan solicitadas en el ámbito financiero y bancario”, según indica el medio citado.
Andy Bermellón, especialista de la UCI, explicó que la aplicación permite integrar todos los servicios del Banmet, así como facilitar un mayor acceso a los mismos.
Entre las características disponibles en este servicio se encuentra información sobre las oficinas comerciales de La Habana y los cajeros automáticos que operan en cada municipio, aunque se anticipa que en futuras versiones se añadirán más beneficios.
Aida Portelles Valdés, representante legal de Website4cuba, amplió que el rediseño del sitio web oficial del banco incluye contenidos “muy útiles para los usuarios, incluyendo a las personas de la tercera edad, con noticias de interés para jubilados y pensionados”.
Adicionalmente, se brindan datos y orientaciones sobre banca electrónica, tarifas de comisiones, tipo de cambio, tasas de interés y los canales de servicio, junto con un directorio de cajeros automáticos, cajas de ahorro y sucursales de la capital, entre otros.
Estas herramientas, según comentó el presidente de Banmet, Orlando López Garcés, serán muy útiles para sus directivos y trabajadores, y tendrán un impacto positivo “en su formación profesional y en la calidad de los servicios ofrecidos a la población y a las entidades”.