Bar habanero impulsa la «Fiesta del cachete» y genera controversia.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

La “Fiesta del cachete” fue un acontecimiento organizado por un bar privado en La Habana que generó controversia tras una crítica publicada en el medio estatal Cubadebate, titulada “De la cosificación de la mujer y otros demonios”.

En el anuncio del evento se promovía que “el short más corto será premiado con una caja de cerveza”, lo que provocó cientos de comentarios, tanto en contra como a favor.

El artículo mencionado argumenta que “las opiniones a favor son predominantes, ya que, desafortunadamente, muchas mujeres anhelan las 24 latas del líquido” y justifican que “al fin y al cabo, siempre ando con chores en la punta de la nalga”.

La autora de la crítica expresa su deseo de no “imaginar cuán corto fue el short de esa que ganó el primer premio (si es que la fiesta se llevó a cabo) ni especular sobre la edad de las modelos del póster (no sería descabellado pensar que no superan los 18 años). Espero que estas líneas sean leídas y sirvan como incentivo para generar conciencia en quienes organizan y regulan este tipo de eventos”.

Asimismo, subraya que “las mujeres no somos objetos, y aunque todas tenemos derecho a vestir como deseemos, eso no debe ser la moneda de cambio para llenar los bolsillos de unos pocos”.

El mismo medio estatal dedicó un espacio adicional a “la polémica desatada” por el artículo, lo que llevó a la respuesta del establecimiento en una de las réplicas.

“Como directivos de Galiano 212 Bar, queremos aclarar ciertas cuestiones en relación a nuestro centro. Recientemente, por las calles de nuestra ciudad circularon promociones festivas asociadas a la ‘Fiesta del cachete’”, empieza la respuesta de los directivos del local no estatal.

A continuación, confirman que “en dichas publicaciones se premiaba a la mujer que acudiera al bar con el short más corto”. Sin embargo, aseguran que estas promociones no contaron con el consentimiento de la dirección del bar.

“De manera intencionada, los organizadores del evento difundieron la información sin siquiera habernos comunicado su intención. Por ello, al enterarnos de la publicidad del evento, nos pusimos en contacto con sus promotores para que retirasen tales anuncios”, justifican.

Por esta razón, afirman que el evento nunca tuvo lugar en el bar y aclaran que este “se caracteriza por ser un centro nocturno respetable, donde se protegen los derechos de cada ciudadano, proyectando siempre un ambiente pacífico y agradable para todos sus clientes. Que nunca ha sido y no será nuestra política promover y estimular eventos que agraven la imagen de la mujer, ni que generen algún tipo de violencia”.

Finalmente, reafirmaron su apoyo a “los escritos publicados relacionados con este tema, ya que consideramos que nuestra sociedad debe avanzar en el respeto hacia todos, especialmente hacia la mujer. No es necesario denigrar su imagen para promover un evento festivo. Creemos que debemos avanzar en el rescate de los valores sociales y, desde esa perspectiva, rechazamos cualquier conducta que infrinja normas sociales”.

Más Noticias

Últimas Noticias