Foto: RL Hevia
Mientras la fase clasificatoria de la 63 Serie Nacional de Béisbol se encuentra en su última jornada para definir el octavo equipo que se unirá a la postemporada, el granmense Alfredo Despaigne disfruta de su jonrón número 20 de la temporada, superando así a Yulieski Gurriel en la lista de los máximos jonroneros de la pelota cubana.
“El Caballo de los Caballos” ha demostrado su calidad en su regreso a los campeonatos de la isla tras una década destacándose en el exigente béisbol japonés. Aunque este año no ha participado en todos los juegos de su equipo, ha logrado conectar más cuadrangulares que nadie.
Este miércoles, lo evidenció al enviar la pelota más allá de los límites del estadio 26 de diciembre de Campechuela frente al pitcheo de Las Tunas. El potente cuarto bate de Granma no solo consolidó su liderazgo en esa categoría, con el matancero José Amaury Noroña como su principal competidor, sino que también alcanzó su jonrón número 283 en su trayectoria en los terrenos cubanos, posicionándose en el lugar 19 de todos los tiempos.
Con ese swing, Despaigne dejó atrás al mediano de los hermanos Gurriel, quien también tuvo una carrera destacada antes de marchar a las Grandes Ligas en 2016. Ahora, Despaigne está a solo un cuadrangular de igualar a otra leyenda, Antonio Pacheco, que conectó 284 jonrones.
A sus 38 años, el emblemático número 54 de los Alazanes tiene como meta alcanzar la marca de 500 jonrones en su carrera, que incluye sus logros en Cuba, Japón y un breve paso por México. Lograrlo le permitiría convertirse en el líder jonronero cubano histórico, superando los 487 jonrones de Orestes Kindelán, quien solo jugó en la isla.
El poder y liderazgo de Alazán Mayor serán cruciales para las aspiraciones de los trimonarcas de Granma, quienes buscan volver al podio en las Series Nacionales y reafirmarse como la provincia más exitosa de la última década en el béisbol cubano.
Con sus dos victorias recientes sobre Las Tunas, el equipo dirigido por Ángel Ortega aseguró la segunda posición en el campeonato, aunque aún no conoce a su rival en cuartos de final, que se definirá entre Industriales, Ciego de Ávila y Matanzas al finalizar la extensa jornada de este jueves, donde cada equipo jugará un doble juego.
Junto al indiscutible líder de la fase regular, Pinar del Río, los Alazanes se posicionan como un rival a vencer en estos playoffs, los cuales prometen ser emocionantes, después de una fase clasificatoria marcada por un nivel irregular y varias polémicas extradeportivas.