La cantante y actriz española Beatriz Luengo ha anunciado el estreno en España de su documental “Patria y Vida: The Power of Music” como parte del Festival de Cine de Málaga.
A través de su perfil en Instagram, Luengo afirmó: “¡Ya es oficial! ¡Gracias por acoger nuestro documental `Patria y Vida: The Power of Music´ que llegará el 14 de marzo a las 21:00 en el Teatro Soho!”
Las entradas están disponibles en la página del Festival a un precio de siete euros, y la proyección se llevará a cabo en el teatro que dirige el famoso actor español Antonio Banderas en esa área de la ciudad andaluza.
“Dirigir un documental y presentarlo en mi país. Dios mío, no quiero despertar de este sueño que nunca imaginé”, añadió la pareja del cantante cubano Yotuel Romero, uno de los creadores de la canción “Patria y Vida”.
A principios de este mes, la también compositora anunció que el audiovisual también podrá ser visto en marzo en el Festival de Cine de Miami, y mencionó que tuvieron que añadir una segunda fecha de proyección debido a la excelente acogida del público.
Junto al tráiler de la película, Luengo y Yotuel expresaron que el material narra “las vivencias, miedos, injusticias y victorias” de la canción “Patria y Vida”, que ganó dos premios Latin Grammy en 2021.
Además, la española afirmó que ha puesto todo su esfuerzo y dedicación para que su pareja sepa que ella no lo suelta de la mano, “ni a ti ni a tu lucha. Porque si hay algo bello en ti es ese amor y esas ganas de regresar a tu Cuba que te quita el sueño”.
Según los artistas, “Patria y Vida: The Power of Music” presentará contenido inédito sobre los eventos del 11 de julio de 2021 en Cuba, así como sobre otros músicos que participaron en el tema: Alexander Delgado, Randy Malcom, Descemer Bueno y los raperos El Funky y Maykel Osorbo.
El tráiler del material exhibe imágenes nunca antes vistas de algunos de los creadores de la canción, donde cuentan cómo, sin invertir un solo centavo en promoción, “Patria y Vida” se convirtió en un fenómeno en redes sociales, acumulando más de 300 millones de visitas en el hashtag de Tik Tok y más de 110 millones de interacciones en Facebook, Twitter e Instagram.
Marzo será el mes del debut de Luengo como directora, y estos festivales de cine servirán como plataforma para mostrar al mundo el proceso de creación de un tema que, además de sus logros musicales, se ha convertido en un himno para quienes abogan por un cambio en Cuba.