Béisbol en Cuba: se confirma la llegada de otro exjugador de Grandes Ligas a la Liga Élite.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Conocedores de la situación difícil que atraviesa el béisbol cubano en los últimos años, los aficionados de la isla se aferran a esos pequeños momentos que les permiten recordar épocas de mayor esplendor.

Un ejemplo de ello es cuando algún jugador que brilló en el pasado decide regresar a jugar en su tierra. En la segunda edición de la Liga Élite, los Cocodrilos de Matanzas alinearon a tres ex Grandes Ligas, y al menos dos de ellos volverán a participar en la próxima edición de este torneo, que comenzará en marzo.

Recientemente, Industriales confirmó que el slugger Yasmani Tomás lucirá por primera vez sus colores en esa competencia, después de haberlo hecho en las dos últimas Series Nacionales. Ahora, fue el equipo de Pinar del Río el que anunció que su capitán, Alexei Ramírez, también se pondrá el verde tabaco para la Liga Élite.

“Contamos con su aprobación, nos pusimos en contacto con él y aceptó. Es un jugador clave para Pinar del Río en este certamen”, afirmó Heriberto Suárez al periodista Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato.

Conocido como “el misil cubano”, el experimentado jugador de 43 años tuvo un impacto inigualable en el conjunto vueltabajero durante la Serie 63, llevándolos de vuelta a la pelea por el título tras casi una década de ausencia.

Campeón olímpico en Atenas 2004 y subcampeón del I Clásico Mundial en 2006, Alexei es sin duda uno de los peloteros cubanos más queridos de los últimos años. Durante su primera etapa en los torneos nacionales de la isla (2000-2007), dejó un notable promedio ofensivo de .334 (AVE)/.406 (OBP)/.518 (SLU).

En 2008, se trasladó a Estados Unidos para intentar suerte en la MLB, debutando esa misma temporada con los White Sox, donde se reconvirtió a campocorto y rápidamente se destacó como una de sus estrellas, llegando a ser finalista en la carrera por el Novato del Año de la Liga Americana.

Después de ocho temporadas en la franquicia del sur de Chicago, su último año en las grandes ligas lo dividió entre San Diego Padres y Tampa Bay Rays, finalizando con un promedio de .270/.307/.392/.700 (AVE, OBP, SLU, OPS), acumulando 1387 hits, 115 jonrones, 590 impulsadas y 143 bases robadas.

Su regreso a los campeonatos cubanos se dio en marzo de 2024, y su actuación fue excepcional: en la temporada regular y los playoffs, conectó 117 imparables, incluyendo 15 jonrones, en 399 turnos al bate, logrando un promedio ofensivo de .345. Desde el primer día formó parte del plantel y se destacó como uno de los mejores jugadores de la temporada.

Con la posibilidad de contar nuevamente con sus servicios y sumar una decena de refuerzos para completar sus posiciones más débiles, Pinar del Río vuelve a posicionarse como favorito. La presencia de Alexei sin duda motivará a los aficionados a seguir este torneo, que aún busca consolidarse en el gusto popular.

Más Noticias

Últimas Noticias