Belissa Cruz opina sobre Vivir del Cuento: “Me llena de felicidad formar parte de ese reparto”

Lo más Visto

En un programa como Vivir del Cuento, donde gran parte del elenco no proviene de una formación actoral formal, Belissa Cruz ha encontrado un ambiente familiar, no solo por su enfoque autodidacta, sino también por la calidez con la que fue recibida desde su llegada en 2022.

Su personaje, Clarita, es una madre soltera que, junto a su pequeño hijo, genera situaciones hilarantes en la casa y el barrio de Pánfilo; sin embargo, como ha confesado la joven, su papel no está delineado con un matiz humorístico, sino que son las circunstancias las que se vuelven cómicas.

En Vivir del Cuento no ha enfrentado estas dificultades, pero en otras etapas de su carrera, Belissa Cruz ha lidiado con incomprensiones y obstáculos por no ser graduada de la Escuela Nacional de Arte (ENA) o del ISA.

“Los ‘no’ han sido muchos antes de poder llegar a la televisión, e incluso después —declaró a la prensa—. El actor trabaja con pasión, con sentimiento y con mucha verdad. Yo parto de la autenticidad en cada personaje que interpreto, y contra eso ningún título puede competir”.

Su primera y mejor escuela fue el grupo de teatro Olga Alonso, dirigido por Humberto Rodríguez, de quien su madre fue fundadora. Allí comenzó a explorar la actuación desde que tenía 6 o 7 años. A los 14 años no logró pasar las pruebas para ingresar a la ENA, pero Humberto, quien confiaba en su talento, la alentó a continuar: “Ningún jurado en el mundo puede cuestionar tu talento. Tú eres actriz, no importa si pasas la escuela o no”.

Al enterarse del casting para la telenovela Latidos compartidos, decidió arriesgarse: “No me eligieron a la primera porque no tenía papeles, pero, por cosas de la vida, a una actriz le surgió un problema y no pudo interpretar a Angélica, que es el personaje que me dio a conocer en la televisión”.

Desde ese momento, Belissa se ha convertido en un rostro conocido en la pantalla pequeña, y actualmente interpreta a Patricia en la novela Asuntos pendientes, que se emite por Cubavisión.

También ha incursionado en el cine, con un pequeño papel en la película de Fernando Pérez Últimos días en La Habana, y en uno de los seis cortos que componen la cinta Cuentos de un día más.

Su participación en Vivir del Cuento ha representado un punto de inflexión en su carrera, especialmente porque se trata del programa de mayor teleaudiencia en Cuba.

“Agradezco mucho a Marlon Pijuán, quien fue el que se puso en contacto conmigo y me dijo que me querían en Vivir del Cuento para un personaje —declaró a la prensa—. Son muy buenos actores. Hay que tener mucha concentración para trabajar con ellos; he tenido que detenerme en varias ocasiones porque me muero de la risa, ya que son muy simpáticos. Son como una familia, se llevan bien; todo en el set está muy bien organizado, desde el equipo hasta el maquillaje y vestuario. Estoy feliz de formar parte de ese elenco”.

Más Noticias

Últimas Noticias