Bicicleta de ruedas cuadradas: ¿será funcional?

Lo más Visto

Foto: YouTube

Uno de los avances más notables de la humanidad ha sido la invención de la rueda. Su forma redonda ha permitido a los seres humanos desplazarse más allá de sus propios pies, pero recientemente un ingeniero ha desarrollado una rueda cuadrada para el funcionamiento de una bicicleta.

Este invento, aunque a primera vista puede parecer ilógico, fue presentado en el canal de YouTube «The Q», conocido por difundir innovaciones en ciencia y tecnología. La bicicleta logra «circular» utilizando técnicas de desplazamiento que ya se han utilizado en vehículos de gran tamaño, como los tanques de guerra.

A diferencia de la rueda tradicional, que gira sobre su eje, estas nuevas ruedas están compuestas por cuatro lados de acero soldados. Encima de ellas, llevan una banda de rodadura que se desplaza a lo largo de la estructura, lo que permite avanzar.

Es evidente que, aunque resulta curioso, no se trata de un invento práctico, ya que la bicicleta solo puede circular en terrenos muy específicos, como una carretera de asfalto nivelada, como se muestra en el video del canal. Esto restringe su uso a lugares completamente planos y carreteras perfectamente asfaltadas.

Además, no es un medio de transporte especialmente discreto, ya que el ruido que genera al desplazarse revela todo el recorrido de las ruedas. A esto se le añade que su manillar no es fácil de manejar, pues requiere una precisión exacta; de lo contrario, el usuario podría volcarse de manera más espectacular que en bicicletas con ruedas comunes.

Por todas estas razones, parece que esta bicicleta de ruedas cuadradas seguirá siendo un invento curioso, pero con poca adaptación para el uso diario. Si bien es completamente destacable como curiosidad, no parece que vaya a trascender más allá de los experimentos menores de su creador.

Más Noticias

Últimas Noticias