¡Bicitaxis en Miami!: una nueva invención de la comunidad migrante cubana.

Lo más Visto

Foto: Captura de Video

La comunidad de migrantes cubanos en Miami se esfuerza cada vez más por llevar sus tradiciones a la ciudad del Sol. Algunos lo hacen por necesidad, otros por añoranza; lo que es indiscutible es que allí se puede percibir una fusión de costumbres que abarca desde lo más simple hasta lo más peculiar.

Un claro ejemplo de esto son los numerosos bicitaxis que recorren sus calles, evidenciando ya un cambio en el entorno. Estos vehículos, muy populares en Cuba, se han integrado a la vida de esta ciudad donde residen numerosos cubanos y migrantes latinos.

A muchos de estos bicitaxis se les han añadido pequeños motores para mejorar su velocidad y confort, beneficiando tanto a los pasajeros como al conductor, quien ya no tendrá que pedalear con tanta frecuencia para llegar a su destino.

En medio de limusinas, camionetas, convertibles y autos modernos, ofrecen un paseo bajo el sol de Florida, siendo más solicitados por turistas que por los propios cubanos que viven en este estado.

A pesar de ser vistos como una alternativa económica ante los elevados precios de los combustibles, el uso de bicitaxis también recibe críticas, ya que se percibe como una “reminiscencia de un país empobrecido” como lo es Cuba. Sin embargo, otros lo celebran con el humor característico, considerándolo un elemento más del mosaico cultural de la ciudad.

Numerosos cubanos, y migrantes en general, frente a las limitaciones del transporte público y la falta de recursos económicos para adquirir un automóvil, también optan por scooters y motocicletas de bajo cilindraje para desplazarse de un lugar a otro.

Más Noticias

Últimas Noticias